Determinación de la tasa de distorsión armónica de la subestación eléctrica principal del proyecto reubicación de facilidades - mina – Cerro Verde
Descripción del Articulo
Debido al crecimiento de las fuentes generadoras de corrientes armónicas (ejemplo, sistemas basados en electrónica de potencia) en la actualidad, así como los efectos indeseables que estos originan en los sistemas eléctricos, se están realizando esfuerzos considerables para comprender la naturaleza,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14106 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad de energía tasa de distorsión armónica resonancia en serie resonancia en paralelo filtro de armónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Debido al crecimiento de las fuentes generadoras de corrientes armónicas (ejemplo, sistemas basados en electrónica de potencia) en la actualidad, así como los efectos indeseables que estos originan en los sistemas eléctricos, se están realizando esfuerzos considerables para comprender la naturaleza, así como las repercusiones que estas fuentes provocan en las redes eléctricas. En este trabajo, se presenta el estudio de comportamiento de una red eléctrica debido a la presencia de fuentes armónicas. En este trabajo se desarrolla una metodología para proporcionar una posible solución a un problema de análisis de propagación de armónicos, así como observar las posibles resonancias que pueden emerger por la presencia de cargas no lineales, todo esto mediante simulaciones realizadas con la herramienta computacional Etap. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).