Identificar los conflictos de territorialidad frente a los recursos mineros y nuevos comportamientos socioculturales y económicos en las comunidades de Uchuccarcco y Añahuichi del distrito de Chamaca-Chumbivilcas-Cusco 2015
Descripción del Articulo
En la población del distrito de Chamaca de la provincia de Chumbivilcas del departamento Cusco, se han generado los conflictos por territorios entre comunidades del mismo distrito y de otros distritos de esta provincia mencionada. En los últimos años los gobiernos locales has establecido relaciones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2216 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos Territorios Minería Comportamiento Sociedad Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | En la población del distrito de Chamaca de la provincia de Chumbivilcas del departamento Cusco, se han generado los conflictos por territorios entre comunidades del mismo distrito y de otros distritos de esta provincia mencionada. En los últimos años los gobiernos locales has establecido relaciones sociales, políticas y económicas con las empresas mineras que han generado conflictos con las comunidades, con fin de encontrar soluciones al problema. Con la presente investigación, tendremos una mayor visión de cómo los conflictos territorialidades giran alrededor de los intereses económicos, y aún más cuando la actividad minera está inmersa en el lugar. Este va generando diferencias entre los diferentes sectores de la población |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).