Estudio técnico y evaluación económica para la extracción, corte y comercialización de bloques de travertino blanco cantera paraje Socro - compañía minera Lafayette

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe, fue desarrollar la extracción y comercialización del travertino blanco de la cantera “Paraje Socro”, utilizando tecnología de punta, mediante el corte de los bloques mineralizados con hilos diamantados, mediante un estudio técnico – económico, a fin fue extraer y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chipana, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14263
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Travertino
extracción
comercialización
estudio técnico
evaluación ambiental y económica
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe, fue desarrollar la extracción y comercialización del travertino blanco de la cantera “Paraje Socro”, utilizando tecnología de punta, mediante el corte de los bloques mineralizados con hilos diamantados, mediante un estudio técnico – económico, a fin fue extraer y comercializar las reservas minerales existentes y así obtener los beneficios económicos proyectados, acorde con la política de calidad, seguridad y medio ambiente de la Cía. Minera Lafayette. Los problemas solucionados fueron: el corte y extracción de bloques de manera artesanal, en forma manual; impactos ambientales negativos significativos, por el uso de explosivos en forma indiscriminada; elevados costos de mano de obra artesanal; bajos rendimientos y porcentajes de recuperación de bloques de travertino y mínima rentabilidad económica. El impacto ambiental y social que generó el proyecto, fue de carácter positivo, por la fitoremediación realizada en terrenos afectados por la actividad minera; para la reforestación se emplean especies autóctonas o aquellas que había antes de su desaparición, para así recuperar el ecosistema anterior y su funcionalidad; el uso de energías limpias que no generan residuos, tales como: la energía solar, eólica, hidráulica y geotérmica, implementadas en el proceso; presentar un incremento de la oferta laboral y mejora salarial a los trabajadores en esta zona, económicamente deprimida. La mejora con la aplicación de la técnica mecanizada de extracción del travertino blanco, tuvo una influencia ambiental positiva en la zona de explotación, con menor impacto al medio ambiente. El análisis beneficio / costo del proyecto de la cantera “Paraje”, con una inversión inicial de US$ 916 289,60; costos operativos anuales de US$ 947 714,40 e ingresos anuales por venta de bloques de travertino blanco de US$ 2 142 000.00, para un horizonte temporal de 8 años, demostró una gran rentabilidad, expresados en los indicadores económicos: VAN: US$ 2,339,497.74; TIR: 74,67 %; B/C: 2,54 y Período de Recuperación de Capital: 1,58 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).