Optimización del transporte público utilizando la metodología origen destino en el cono sur Este de Arequipa (Paucarpata, Yarabamba, Quequeña, Sabandia, Characato, Mollebaya y Chiguata)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis optimiza las rutas de transporte público de los distritos de Paucarpata, Yarabamba, Quequeña, Sabandía, Characato, Mollebaya y Chiguata; para resolver el problema de la congestión principalmente. Utilizando el modelo clásico de transporte, el cual está compuesta por el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nina Tito, Luis Rey, Hernández Soto, Yeny Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7007
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión
Transporte público
Zonificación
Matriz origen destino
Modelo Clásico de Transporte
Aforos de Ocupación visual
Flujo de viajes
Indicadores de desempeño
Tecnología de Transporte
Bus Convencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis optimiza las rutas de transporte público de los distritos de Paucarpata, Yarabamba, Quequeña, Sabandía, Characato, Mollebaya y Chiguata; para resolver el problema de la congestión principalmente. Utilizando el modelo clásico de transporte, el cual está compuesta por el modelo de producción, el modelo de atracción, el modelo de distribución y el modelo de asignación. Cuyos objetivos son predecir, estimar, distribuir y encontrar los flujos de viajes (matriz origen destino) actuales y futuros en las rutas de transporte púbico respectivamente. Luego se elige la tecnología de transporte para satisfacer la demanda futura de viajes en las rutas óptimas de transporte público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).