Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016

Descripción del Articulo

De acuerdo a la investigación la familia es el espacio donde establecemos los primeros vínculos afectivos, por lo tanto, la familia puede ser un factor de riesgo o de protección para sus individuos dependiendo de cómo se gestionen las relaciones familiares. Para todo ser humano la familia es la base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Álvarez, Narela Stefany, Márquez Pachao, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5710
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de Apego
Afrontamiento
Establecimientos Penales
Clima Familiar
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_73f7dade38d17a6dd7e72be4f30a7d0f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5710
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016
title Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016
spellingShingle Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016
Cruz Álvarez, Narela Stefany
Teoría de Apego
Afrontamiento
Establecimientos Penales
Clima Familiar
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016
title_full Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016
title_fullStr Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016
title_full_unstemmed Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016
title_sort Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016
author Cruz Álvarez, Narela Stefany
author_facet Cruz Álvarez, Narela Stefany
Márquez Pachao, Diana Carolina
author_role author
author2 Márquez Pachao, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Álvarez, Narela Stefany
Márquez Pachao, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teoría de Apego
Afrontamiento
Establecimientos Penales
Clima Familiar
Comunicación
topic Teoría de Apego
Afrontamiento
Establecimientos Penales
Clima Familiar
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description De acuerdo a la investigación la familia es el espacio donde establecemos los primeros vínculos afectivos, por lo tanto, la familia puede ser un factor de riesgo o de protección para sus individuos dependiendo de cómo se gestionen las relaciones familiares. Para todo ser humano la familia es la base principal de toda sociedad, las conexiones, lazos que se dan entre los miembros de una familia determinaran la forma como se enfrentara hacia un futuro y como se desarrollaran con sus semejantes; las conexiones de amor, paciencia, confianza y comunicación dejan huella y determinaran como se desarrollaran cada miembro de la familia. Siendo la etapa de la infancia las más importante, es aquí, donde se da la apertura del individuo hacia el mundo exterior, en la que prácticamente es receptor de todas las bondades de la vida, sin mayores responsabilidades, y en la cual los padres deben prodigarle los mejores cuidados. En el Perú Según la encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales – ENARES 2015, el 74% de niños y niñas entre los 9 y 11 años fueron víctimas alguna vez en su vida de violencia física o psicológica por parte de las personas con las que vivían. Así mismo, es importante mencionar que al haberse entrevistado con algunos internos manifestaron que muchas veces no hay esa capacidad de recuperarse frente a la adversidad que atraviesan, manifestando las carencias, abandono moral, la falta de apoyo y confianza que no recibieron por parte de sus padres en su infancia y como esta problemática ha repercutido de manera negativa en el uso de las estrategias de afrontamiento las cuales son un conjunto de respuestas (pensamientos, sentimientos y acciones) que una persona utiliza para resolver situaciones problemáticas y reducir las tensiones que esta situación le genera, en este caso la situación que enfrentan debido a las decisiones equivocadas que tomaron y por el cual se encuentran privados de su libertad. La investigación se realizó en el centro penitenciario de Camaná, específicamente en el pabellón A y B que abarca a los sentenciados por violación sexual, que comprende a 110 internos. En relación a lo mencionado se partió planteando el problema de investigación: ¿Cómo las relaciones intrafamiliares influyen en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual en los pabellones A y B del establecimiento penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016?, así también, se propuso como objetivo general: Determinar si las relaciones intrafamiliares influyen en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual en los pabellones A y B del establecimiento penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016. Para dar respuesta adelantada al problema se formuló la siguiente hipótesis: Es probable que: Exista influencia de las relaciones intrafamiliares en las estrategias de afrontamiento de los internos por violación sexual en los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016. La investigación está estructurada de la siguiente manera: en el capítulo I, está desarrollada por el Marco Teórico acerca de las estrategias de afrontamiento, principales teorías, la familia, las relaciones intrafamiliares, rol del Trabajador Social. En el capítulo II, se encuentra el diseño metodológico de la investigación, presentando el problema de investigación, objetivos, hipótesis, variables, operacionalización de variables, y el diseño metodológico utilizado para levantar la información. Y en el capítulo III, se incluye la presentación de resultados y verificación de hipótesis, finalmente presentamos las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos que contiene los instrumentos de recolección de información.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:27:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:27:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5710
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5710
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4760c565-0591-48a6-a035-c50860f516bf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a93486e-519a-4df1-9b2b-64f21221d0af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fdf9ee85e7ca632cbaa8d7dca75e969
e5d23a475aa9b5d40b3363dda125c0bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762859412127744
spelling Cruz Álvarez, Narela StefanyMárquez Pachao, Diana Carolina2018-04-11T23:27:10Z2018-04-11T23:27:10Z2017De acuerdo a la investigación la familia es el espacio donde establecemos los primeros vínculos afectivos, por lo tanto, la familia puede ser un factor de riesgo o de protección para sus individuos dependiendo de cómo se gestionen las relaciones familiares. Para todo ser humano la familia es la base principal de toda sociedad, las conexiones, lazos que se dan entre los miembros de una familia determinaran la forma como se enfrentara hacia un futuro y como se desarrollaran con sus semejantes; las conexiones de amor, paciencia, confianza y comunicación dejan huella y determinaran como se desarrollaran cada miembro de la familia. Siendo la etapa de la infancia las más importante, es aquí, donde se da la apertura del individuo hacia el mundo exterior, en la que prácticamente es receptor de todas las bondades de la vida, sin mayores responsabilidades, y en la cual los padres deben prodigarle los mejores cuidados. En el Perú Según la encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales – ENARES 2015, el 74% de niños y niñas entre los 9 y 11 años fueron víctimas alguna vez en su vida de violencia física o psicológica por parte de las personas con las que vivían. Así mismo, es importante mencionar que al haberse entrevistado con algunos internos manifestaron que muchas veces no hay esa capacidad de recuperarse frente a la adversidad que atraviesan, manifestando las carencias, abandono moral, la falta de apoyo y confianza que no recibieron por parte de sus padres en su infancia y como esta problemática ha repercutido de manera negativa en el uso de las estrategias de afrontamiento las cuales son un conjunto de respuestas (pensamientos, sentimientos y acciones) que una persona utiliza para resolver situaciones problemáticas y reducir las tensiones que esta situación le genera, en este caso la situación que enfrentan debido a las decisiones equivocadas que tomaron y por el cual se encuentran privados de su libertad. La investigación se realizó en el centro penitenciario de Camaná, específicamente en el pabellón A y B que abarca a los sentenciados por violación sexual, que comprende a 110 internos. En relación a lo mencionado se partió planteando el problema de investigación: ¿Cómo las relaciones intrafamiliares influyen en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual en los pabellones A y B del establecimiento penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016?, así también, se propuso como objetivo general: Determinar si las relaciones intrafamiliares influyen en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual en los pabellones A y B del establecimiento penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016. Para dar respuesta adelantada al problema se formuló la siguiente hipótesis: Es probable que: Exista influencia de las relaciones intrafamiliares en las estrategias de afrontamiento de los internos por violación sexual en los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016. La investigación está estructurada de la siguiente manera: en el capítulo I, está desarrollada por el Marco Teórico acerca de las estrategias de afrontamiento, principales teorías, la familia, las relaciones intrafamiliares, rol del Trabajador Social. En el capítulo II, se encuentra el diseño metodológico de la investigación, presentando el problema de investigación, objetivos, hipótesis, variables, operacionalización de variables, y el diseño metodológico utilizado para levantar la información. Y en el capítulo III, se incluye la presentación de resultados y verificación de hipótesis, finalmente presentamos las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos que contiene los instrumentos de recolección de información.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5710spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATeoría de ApegoAfrontamientoEstablecimientos PenalesClima FamiliarComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Las relaciones intrafamiliares y su influencia en las estrategias de afrontamiento de los internos sentenciados por el delito de violación sexual de los pabellones A y B del Establecimiento Penitenciario de Camaná, Arequipa – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Trabajo SocialORIGINALTScralns.pdfapplication/pdf3408348https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4760c565-0591-48a6-a035-c50860f516bf/download1fdf9ee85e7ca632cbaa8d7dca75e969MD51TEXTTScralns.pdf.txtTScralns.pdf.txtExtracted texttext/plain195073https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a93486e-519a-4df1-9b2b-64f21221d0af/downloade5d23a475aa9b5d40b3363dda125c0bcMD52UNSA/5710oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57102022-05-13 11:04:22.188http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).