La gestión del riesgo y su influencia en el clima de seguridad de una empresa contratista minera de prestación de servicios misceláneos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe influencia entre la gestión del riesgo y el clima de seguridad para una empresa contratista minera de presentación de servicios misceláneos y esta forma poder reducir los accidentes de trabajo. Los incidentes y/o accidente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narvaez Ventura, Yamilet Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10612
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima de seguridad
gestión de riesgos
incidentes peligrosos
accidentes de trabajo
contratista minera y correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe influencia entre la gestión del riesgo y el clima de seguridad para una empresa contratista minera de presentación de servicios misceláneos y esta forma poder reducir los accidentes de trabajo. Los incidentes y/o accidentes de trabajo en las empresas contratistas mineras en el Perú presentan una tendencia creciente, en Arequipa en SMCV los índices de accidentabilidad para empresas contratistas presentan una creciente tendencia y la principal causa es la deficiente evaluación de riesgos. La metodología propuesta utilizada fue establecer un marco teórico, un diagnostico situacional para poder evaluar la cantidad de incidentes peligrosos de la empresa, después se realizó en muestreo simple aleatorio de los trabajadores y de la línea de mando de la empresa para posteriormente realizar el levantamiento de la información mediante instrumentos validados. Después de realizar el análisis de la información levantada se pudo demostrar que la hipótesis del estudio la cual nos indica que existe una relación directa entre la gestión de riesgos y el clima de seguridad de la empresa. Los trabajadores evalúan los riesgos en un 74.6% y controlan los riegos en un 74.2%, siendo ambos de nivel bueno, pero se encuentran deficiencias debido a la falta de sensibilización de importancia de los mismo. Con respecto a la gestión de riesgos de la línea de mando es de nivel bueno con un 77%. El clima de seguridad de la empresa, aunque en global presenta un nivel bajo si analizamos las dimensiones del mismo podemos encontrar algunas fortalezas en las dimensiones de compromiso colectivo, aprendizaje colectivo y confianza en la prevención y algunas deficiencias que se deben mejorar en las dimensiones de compromiso de la dirección, implicación de la dirección, Justicia en la Investigación de AT y conciencia de riesgo. El presente estudio nos sirve como modelo metodológico para realizar el diagnóstico de la perspectiva de la seguridad de los trabajadores y la gestión correcta de riesgos en empresas contratistas mineras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).