Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú
Descripción del Articulo
        El Complejo Volcánico Nevado Coropuna, ubicado en Arequipa- Perú, con 6377 m.s.n.m., en cuyas cumbres se encuentra el glaciar tropical más extenso del mundo, constituye en el caso de un evento eruptivo una situación de alto riesgo para alrededor de 64 mil habitantes de las provincias de Condesuyos y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6545 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6545 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Nevado Coropuna Observatorio vulcanológico ingemmet Plan monitoreo volcánico Sistema hidrotermal volcán Monitoreo químico Aguas termales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| id | UNSA_7054fe524848e49cebc1de4ea0521e37 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6545 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú | 
| title | Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú | 
| spellingShingle | Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú Masias Alvarez, Pablo Jorge Nevado Coropuna Observatorio vulcanológico ingemmet Plan monitoreo volcánico Sistema hidrotermal volcán Monitoreo químico Aguas termales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| title_short | Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú | 
| title_full | Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú | 
| title_fullStr | Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú | 
| title_full_unstemmed | Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú | 
| title_sort | Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perú | 
| author | Masias Alvarez, Pablo Jorge | 
| author_facet | Masias Alvarez, Pablo Jorge | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Lopa Bolivar, Juan Andres | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Masias Alvarez, Pablo Jorge | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Nevado Coropuna Observatorio vulcanológico ingemmet Plan monitoreo volcánico Sistema hidrotermal volcán Monitoreo químico Aguas termales | 
| topic | Nevado Coropuna Observatorio vulcanológico ingemmet Plan monitoreo volcánico Sistema hidrotermal volcán Monitoreo químico Aguas termales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| description | El Complejo Volcánico Nevado Coropuna, ubicado en Arequipa- Perú, con 6377 m.s.n.m., en cuyas cumbres se encuentra el glaciar tropical más extenso del mundo, constituye en el caso de un evento eruptivo una situación de alto riesgo para alrededor de 64 mil habitantes de las provincias de Condesuyos y Castilla, las cuales serían afectadas por lahares si se presenta un deshielo repentino, por lo que se necesita establecer una propuesta de monitoreo del sistema hidrotermal y consolidar una línea base de los aspectos geoquímicos, para enfrentar eventos futuros asociados a la actividad volcánica. Esta investigación tuvo como objetivos estudiar la geoquímica de las fuentes termales y relacionarlos con los gases magmáticos en ascenso del volcán Coropuna, ello permitirá observar el comportamiento del sistema hidrotermal incluso algunos años antes del inicio de un proceso eruptivo. Se caracterizó 7 fuentes termales, en un radio de 18 km alrededor del coloso, las fuentes fueron muestreadas en varias ocasiones entre los años 2008 y 2013, contando con un total de 36 muestras, las que fueron analizadas en el laboratorio de química del INGEMMET, aplicando los métodos Titrimétrico, Cromatografía Iónica, ICP-OES, ICP-MS; con los que se reportó 44 analitos. Adicionalmente en el 2011 se muestreó 6 de estas fuentes de agua termal y el hielo del glaciar para análisis de isotopos estables de agua (δ18O y δD) e isotopos de carbón (13C), los que fueron analizados por Pirólisis-EA-IRMS con sistema Delta V y EA_IRMS, respectivamente; en la universidad de Alaska Fairbanks - EEUU. Como resultado, se encontró que el Coropuna tiene fuentes de agua termal con temperaturas, entre 20 y 50 °C, con agua del tipo sulfatada alcalina, pH que va del neutro al ácido, con una relación B-Cl-Li que indican que el agua proviene de un sistema hidrotermal intermedio en antigüedad, con origen en magmas no frescos y agua que fluye a poca profundidad, con una concentración isotópica que indica un origen mayoritariamente freático de infiltraciones del deshielo glaciar. Estas características son típicas de un sistema hidrotermal volcánico de baja temperatura, con variaciones sensibles a cambios de la actividad volcánica y a los aportes de agua del glaciar. Constituyendo estos resultados un aporte la línea base para encontrar anomalías que en el futuro podrían ayudarían a detectar con antelación inicios de un proceso eruptivo. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-09-24T16:31:46Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-09-24T16:31:46Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6545 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6545 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5ef5e6d-9597-4ae5-82df-1aa46e6e1802/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10c88528-4ccd-4360-93f7-315a4d8bd650/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 719659414b8269469eb502f0b1b3ac58 1f8576356f1c7bdd7a18abf9b0526e69 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762823096795136 | 
| spelling | Lopa Bolivar, Juan AndresMasias Alvarez, Pablo Jorge2018-09-24T16:31:46Z2018-09-24T16:31:46Z2018El Complejo Volcánico Nevado Coropuna, ubicado en Arequipa- Perú, con 6377 m.s.n.m., en cuyas cumbres se encuentra el glaciar tropical más extenso del mundo, constituye en el caso de un evento eruptivo una situación de alto riesgo para alrededor de 64 mil habitantes de las provincias de Condesuyos y Castilla, las cuales serían afectadas por lahares si se presenta un deshielo repentino, por lo que se necesita establecer una propuesta de monitoreo del sistema hidrotermal y consolidar una línea base de los aspectos geoquímicos, para enfrentar eventos futuros asociados a la actividad volcánica. Esta investigación tuvo como objetivos estudiar la geoquímica de las fuentes termales y relacionarlos con los gases magmáticos en ascenso del volcán Coropuna, ello permitirá observar el comportamiento del sistema hidrotermal incluso algunos años antes del inicio de un proceso eruptivo. Se caracterizó 7 fuentes termales, en un radio de 18 km alrededor del coloso, las fuentes fueron muestreadas en varias ocasiones entre los años 2008 y 2013, contando con un total de 36 muestras, las que fueron analizadas en el laboratorio de química del INGEMMET, aplicando los métodos Titrimétrico, Cromatografía Iónica, ICP-OES, ICP-MS; con los que se reportó 44 analitos. Adicionalmente en el 2011 se muestreó 6 de estas fuentes de agua termal y el hielo del glaciar para análisis de isotopos estables de agua (δ18O y δD) e isotopos de carbón (13C), los que fueron analizados por Pirólisis-EA-IRMS con sistema Delta V y EA_IRMS, respectivamente; en la universidad de Alaska Fairbanks - EEUU. Como resultado, se encontró que el Coropuna tiene fuentes de agua termal con temperaturas, entre 20 y 50 °C, con agua del tipo sulfatada alcalina, pH que va del neutro al ácido, con una relación B-Cl-Li que indican que el agua proviene de un sistema hidrotermal intermedio en antigüedad, con origen en magmas no frescos y agua que fluye a poca profundidad, con una concentración isotópica que indica un origen mayoritariamente freático de infiltraciones del deshielo glaciar. Estas características son típicas de un sistema hidrotermal volcánico de baja temperatura, con variaciones sensibles a cambios de la actividad volcánica y a los aportes de agua del glaciar. Constituyendo estos resultados un aporte la línea base para encontrar anomalías que en el futuro podrían ayudarían a detectar con antelación inicios de un proceso eruptivo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6545spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANevado CoropunaObservatorio vulcanológico ingemmetPlan monitoreo volcánicoSistema hidrotermal volcánMonitoreo químicoAguas termaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Características químicas e isotópicas del sistema hidrotermal del complejo volcánico nevado Coropuna, Arequipa-Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Gerencia en Seguridad, Calidad de Laboratorios Analíticos y AcreditaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestríaMaestro en Ciencias: Gerencia en Seguridad, Calidad de Laboratorios Analíticos y AcreditaciónORIGINALCFMmaalpj1.pdfCFMmaalpj1.pdfapplication/pdf7979835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5ef5e6d-9597-4ae5-82df-1aa46e6e1802/download719659414b8269469eb502f0b1b3ac58MD51TEXTCFMmaalpj1.pdf.txtCFMmaalpj1.pdf.txtExtracted texttext/plain139730https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10c88528-4ccd-4360-93f7-315a4d8bd650/download1f8576356f1c7bdd7a18abf9b0526e69MD52UNSA/6545oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65452022-06-05 22:15:15.187http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| score | 13.931592 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            