Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento
Descripción del Articulo
Las formas de pensar pueden desencadenar actos violentos, especialmente en las personas más jóvenes. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los esquemas desadaptativos tempranos con los tipos de violencia durante el enamoramiento en adolescentes mujeres....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquemas Desadaptativos Temprano Adolescencia Tipos de violencia Enamoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_6feba7d89776c91e75432cef33ba917f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17558 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rojas Zegarra, Maria ElenaHidalgo Ruiz, Flora Rocio2024-04-11T16:45:50Z2024-04-11T16:45:50Z2023Las formas de pensar pueden desencadenar actos violentos, especialmente en las personas más jóvenes. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los esquemas desadaptativos tempranos con los tipos de violencia durante el enamoramiento en adolescentes mujeres. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, en un nivel descriptivo – correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. Se seleccionó la muestra de manera no probabilística – intencional, identificándose 45 adolescentes mujeres con edades comprendidas entre los 16 a 18 años. Se aplicó el Cuestionario de Esquemas de Young, YSQ – l2 (1999), adaptada y validada en Perú por Alayo (2012) y; el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO). Los resultados obtenidos permitieron establecer que los esquemas de mayor presencia en la población de estudio fueron privación emocional, desconfianza/abuso y normas inalcanzables; en cuanto a los tipos de violencia se evidenció que las adolescentes presentaban violencia por coerción y desapego; finalmente, se observó relación significativa entre los esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia durante el enamoramiento.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17558spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEsquemas Desadaptativos TempranoAdolescenciaTipos de violenciaEnamoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29658958https://orcid.org/0000-0002-5365-846947735728313027Roldan Humpire, Jose AngelCasapia Guzman, Yesenia MariselaRojas Zegarra, Maria Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestra en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42a394aa-36eb-4dea-8542-56a186e3bfd6/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf815080https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f3fbd34-36da-41fd-9369-d1603dade165/downloadb7ba01221c46ebd81369ea3b927af452MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf18053417https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd04d085-e6f0-4c76-a62d-1daee9ad3a16/download904c730333b7e965615e442d033e1abaMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf308108https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df80ae84-843a-44e6-81d5-62132737e335/downloadc7b19746bb46376d581a860dc3f43296MD5320.500.12773/17558oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175582024-09-11 09:06:53.325http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento |
title |
Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento |
spellingShingle |
Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento Hidalgo Ruiz, Flora Rocio Esquemas Desadaptativos Temprano Adolescencia Tipos de violencia Enamoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento |
title_full |
Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento |
title_fullStr |
Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento |
title_full_unstemmed |
Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento |
title_sort |
Esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia en adolescentes mujeres durante el enamoramiento |
author |
Hidalgo Ruiz, Flora Rocio |
author_facet |
Hidalgo Ruiz, Flora Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Zegarra, Maria Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Ruiz, Flora Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Esquemas Desadaptativos Temprano Adolescencia Tipos de violencia Enamoramiento |
topic |
Esquemas Desadaptativos Temprano Adolescencia Tipos de violencia Enamoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
Las formas de pensar pueden desencadenar actos violentos, especialmente en las personas más jóvenes. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los esquemas desadaptativos tempranos con los tipos de violencia durante el enamoramiento en adolescentes mujeres. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, en un nivel descriptivo – correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. Se seleccionó la muestra de manera no probabilística – intencional, identificándose 45 adolescentes mujeres con edades comprendidas entre los 16 a 18 años. Se aplicó el Cuestionario de Esquemas de Young, YSQ – l2 (1999), adaptada y validada en Perú por Alayo (2012) y; el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO). Los resultados obtenidos permitieron establecer que los esquemas de mayor presencia en la población de estudio fueron privación emocional, desconfianza/abuso y normas inalcanzables; en cuanto a los tipos de violencia se evidenció que las adolescentes presentaban violencia por coerción y desapego; finalmente, se observó relación significativa entre los esquemas desadaptativos tempranos y los tipos de violencia durante el enamoramiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-11T16:45:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-11T16:45:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17558 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17558 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42a394aa-36eb-4dea-8542-56a186e3bfd6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f3fbd34-36da-41fd-9369-d1603dade165/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd04d085-e6f0-4c76-a62d-1daee9ad3a16/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df80ae84-843a-44e6-81d5-62132737e335/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 b7ba01221c46ebd81369ea3b927af452 904c730333b7e965615e442d033e1aba c7b19746bb46376d581a860dc3f43296 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762880915275776 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).