Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016

Descripción del Articulo

La adopción de un presupuesto por resultados es motivada principalmente por la necesidad de aumentar la confianza de la sociedad en los gobiernos y responder a la necesidad de gestionar la escasez de recursos públicos de forma óptima, centrando la atención en los resultados que son valorados por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Alvarez, Rosa Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9302
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Programa presupuestal
Resultados de aprendizaje
Gestión por resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_6f36fb6126c00bed7ccb40c40995f769
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9302
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016
title Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016
spellingShingle Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016
Ortiz Alvarez, Rosa Estela
Presupuesto
Programa presupuestal
Resultados de aprendizaje
Gestión por resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016
title_full Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016
title_fullStr Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016
title_full_unstemmed Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016
title_sort Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016
author Ortiz Alvarez, Rosa Estela
author_facet Ortiz Alvarez, Rosa Estela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Bocangel, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Alvarez, Rosa Estela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto
Programa presupuestal
Resultados de aprendizaje
Gestión por resultados
topic Presupuesto
Programa presupuestal
Resultados de aprendizaje
Gestión por resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La adopción de un presupuesto por resultados es motivada principalmente por la necesidad de aumentar la confianza de la sociedad en los gobiernos y responder a la necesidad de gestionar la escasez de recursos públicos de forma óptima, centrando la atención en los resultados que son valorados por el ciudadano, respondiendo de forma oportuna a los cambios en las prioridades y necesidades sociales, y mejorando la efectividad del gasto público. Así, el Programa Presupuestal 0090 Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular, es un programa presupuestal con enfoque por resultados, que tiene como productos: instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas, docentes preparados implementan el currículo basado en estándares de calidad, estudiantes de educación básica regular cuentan con materiales educativos necesarios para el logro de los estándares de aprendizaje, evaluación de los aprendizajes y de la calidad educativa. Es así, que el resultado de aprendizaje, de todas y todos los estudiantes, de las instituciones educativas públicas inmersas, deben ser garantizados en el cumplimiento del Programa Presupuestal 0090, mediante una estrategia de intervención integral para generar mayores niveles de equidad y calidad. Los resultados de las variables de estudio, se muestran en este informe de investigación que está dividido en cuatro capítulos: El Primer Capítulo, contiene el Planteamiento del Problema de Investigación, que considera cada una de las variables de estudio que son el Programa Presupuestal 0090 – Logros de aprendizaje de estudiantes de la E.B.R. y resultados de aprendizaje en el marco del enfoque de Presupuesto por Resultados. El Segundo Capítulo contiene el Marco Teórico de las variables de estudio. El Tercer Capítulo, denominado Análisis Metodológico de la Investigación, aquí se presenta la descripción y justificación del estudio; el enfoque y tipo de diseño, métodos, técnicas, población, así como el procesamiento estadístico de la investigación, análisis e interpretación de resultados. El Cuarto Capítulo, presenta la propuesta de solución, planteada desde la denominación, justificación, objetivos, contenidos, recursos y programación. El Quinto Capítulo, presenta el análisis de los resultados de la propuesta de solución. Se concluye con la presentación de la bibliografía, conclusiones, recomendaciones y anexos correspondientes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-11T19:25:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-11T19:25:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9302
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52ce1676-a302-47fb-ae00-2690e2322675/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1835bd0b-2263-41a3-bb5d-6e227d6f097b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/966311c6-6e80-4f59-a132-205b1af2b5d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
64d58dee13f9a012d0c7c4bb1d4d5248
a47e8e8ab46c6c691937a339fea7adb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763151123873792
spelling Carrasco Bocangel, Julio CésarOrtiz Alvarez, Rosa Estela2019-09-11T19:25:46Z2019-09-11T19:25:46Z2018La adopción de un presupuesto por resultados es motivada principalmente por la necesidad de aumentar la confianza de la sociedad en los gobiernos y responder a la necesidad de gestionar la escasez de recursos públicos de forma óptima, centrando la atención en los resultados que son valorados por el ciudadano, respondiendo de forma oportuna a los cambios en las prioridades y necesidades sociales, y mejorando la efectividad del gasto público. Así, el Programa Presupuestal 0090 Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular, es un programa presupuestal con enfoque por resultados, que tiene como productos: instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas, docentes preparados implementan el currículo basado en estándares de calidad, estudiantes de educación básica regular cuentan con materiales educativos necesarios para el logro de los estándares de aprendizaje, evaluación de los aprendizajes y de la calidad educativa. Es así, que el resultado de aprendizaje, de todas y todos los estudiantes, de las instituciones educativas públicas inmersas, deben ser garantizados en el cumplimiento del Programa Presupuestal 0090, mediante una estrategia de intervención integral para generar mayores niveles de equidad y calidad. Los resultados de las variables de estudio, se muestran en este informe de investigación que está dividido en cuatro capítulos: El Primer Capítulo, contiene el Planteamiento del Problema de Investigación, que considera cada una de las variables de estudio que son el Programa Presupuestal 0090 – Logros de aprendizaje de estudiantes de la E.B.R. y resultados de aprendizaje en el marco del enfoque de Presupuesto por Resultados. El Segundo Capítulo contiene el Marco Teórico de las variables de estudio. El Tercer Capítulo, denominado Análisis Metodológico de la Investigación, aquí se presenta la descripción y justificación del estudio; el enfoque y tipo de diseño, métodos, técnicas, población, así como el procesamiento estadístico de la investigación, análisis e interpretación de resultados. El Cuarto Capítulo, presenta la propuesta de solución, planteada desde la denominación, justificación, objetivos, contenidos, recursos y programación. El Quinto Capítulo, presenta el análisis de los resultados de la propuesta de solución. Se concluye con la presentación de la bibliografía, conclusiones, recomendaciones y anexos correspondientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9302spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPresupuestoPrograma presupuestalResultados de aprendizajeGestión por resultadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Programa presupuestal 090 – logros de aprendizaje en estudiantes de educación básica regular y su incidencia en los resultados de aprendizaje de estudiantes de la Ugel Sur y Norte en el marco del enfoque del presupuesto por resultados - Arequipa - 2014-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Pública y GobernabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestríaMaestra en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Pública y GobernabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52ce1676-a302-47fb-ae00-2690e2322675/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCOMoralre1.pdfCOMoralre1.pdfapplication/pdf2472064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1835bd0b-2263-41a3-bb5d-6e227d6f097b/download64d58dee13f9a012d0c7c4bb1d4d5248MD53TEXTCOMoralre1.pdf.txtCOMoralre1.pdf.txtExtracted texttext/plain309525https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/966311c6-6e80-4f59-a132-205b1af2b5d2/downloada47e8e8ab46c6c691937a339fea7adb4MD54UNSA/9302oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/93022022-06-02 18:56:19.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).