Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado Arequipa 2018. El estudio de investigación fue de tipo cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Deza, Milagros Gracia, Torres Castro, Dayana Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8097
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de Vida
insuficiencia renal Crónica
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_6e7bc8c2780439a2bad7bb2fc482e956
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8097
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ocola de Mostajo, Regina YseldaFlores Deza, Milagros GraciaTorres Castro, Dayana Claudia2019-02-13T14:10:42Z2019-02-13T14:10:42Z2019El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado Arequipa 2018. El estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, técnica el cuestionario; los instrumentos fueron una ficha individual, el cuestionario de evaluación de adherencia al tratamiento de hemodiálisis, basado en las dimensiones de la OMS (adaptado del SMAN v 0.0.) y cuestionario de calidad de vida en enfermedades renales (KDQOL-SF). La población de estudio fue de 60 personas con ERC registrados en el cuaderno de asistencia de la nueva unidad de hemodiálisis según criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se obtuvo como resultados: que la edad promedio es de 60 años a más, el lugar de procedencia en su mayoría es de Arequipa, el tiempo de enfermedad promedio es de 3 meses a 1 año y el tipo de acceso vascular predominante en un 43.33% es el catéter venoso central. Se concluye que la adherencia al tratamiento global mediana relacionada con la calidad de vida es mala con el 75.0%, la adherencia al tratamiento media relacionada con la calidad de vida es regular y buena con el 12.5 respectivamente y en la adherencia al tratamiento satisfactorio es mala con el 51,92, buena calidad de vida con el 26.93% y buena con el 21.15%. Se infiere que los pacientes mantienen una adherencia al tratamiento satisfactoria y mediana a pesar que la calidad de vida es mala en su mayoría propio de la atención y cuidado de sus necesidades reales tanto físicas como psicológicas. Entre las variables adherencia al tratamiento y calidad de vida, con la aplicación del Test de Chi cuadrado Chi cuadrado X2C = 0.399 demuestra que no se encontró relación estadísticamente significativa entre ambas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8097spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcalidad de Vidainsuficiencia renal CrónicaHemodiálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29530256https://orcid.org/0000-0001-7860-2296913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENfldemg.pdfapplication/pdf629893https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da943349-12ce-4fb5-836f-a8d86d2e708e/download131ae7f14399a69f8e11056dcf160b45MD51TEXTENfldemg.pdf.txtENfldemg.pdf.txtExtracted texttext/plain164753https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7016e2b7-90a1-467c-bc8d-ea7440c266a1/downloada4a0ed08efd906dd54252b11a4b563baMD52UNSA/8097oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80972022-12-06 15:59:13.334http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018
title Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018
spellingShingle Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018
Flores Deza, Milagros Gracia
calidad de Vida
insuficiencia renal Crónica
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018
title_full Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018
title_fullStr Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018
title_full_unstemmed Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018
title_sort Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con IRC en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado. Arequipa 2018
author Flores Deza, Milagros Gracia
author_facet Flores Deza, Milagros Gracia
Torres Castro, Dayana Claudia
author_role author
author2 Torres Castro, Dayana Claudia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocola de Mostajo, Regina Yselda
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Deza, Milagros Gracia
Torres Castro, Dayana Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv calidad de Vida
insuficiencia renal Crónica
Hemodiálisis
topic calidad de Vida
insuficiencia renal Crónica
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en la unidad de hemodiálisis del hospital III Honorio Delgado Arequipa 2018. El estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, técnica el cuestionario; los instrumentos fueron una ficha individual, el cuestionario de evaluación de adherencia al tratamiento de hemodiálisis, basado en las dimensiones de la OMS (adaptado del SMAN v 0.0.) y cuestionario de calidad de vida en enfermedades renales (KDQOL-SF). La población de estudio fue de 60 personas con ERC registrados en el cuaderno de asistencia de la nueva unidad de hemodiálisis según criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se obtuvo como resultados: que la edad promedio es de 60 años a más, el lugar de procedencia en su mayoría es de Arequipa, el tiempo de enfermedad promedio es de 3 meses a 1 año y el tipo de acceso vascular predominante en un 43.33% es el catéter venoso central. Se concluye que la adherencia al tratamiento global mediana relacionada con la calidad de vida es mala con el 75.0%, la adherencia al tratamiento media relacionada con la calidad de vida es regular y buena con el 12.5 respectivamente y en la adherencia al tratamiento satisfactorio es mala con el 51,92, buena calidad de vida con el 26.93% y buena con el 21.15%. Se infiere que los pacientes mantienen una adherencia al tratamiento satisfactoria y mediana a pesar que la calidad de vida es mala en su mayoría propio de la atención y cuidado de sus necesidades reales tanto físicas como psicológicas. Entre las variables adherencia al tratamiento y calidad de vida, con la aplicación del Test de Chi cuadrado Chi cuadrado X2C = 0.399 demuestra que no se encontró relación estadísticamente significativa entre ambas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:10:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:10:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8097
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da943349-12ce-4fb5-836f-a8d86d2e708e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7016e2b7-90a1-467c-bc8d-ea7440c266a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 131ae7f14399a69f8e11056dcf160b45
a4a0ed08efd906dd54252b11a4b563ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762900883308544
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).