Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014
Descripción del Articulo
La región de Arequipa cuenta con espacios costeros y diversas playas cuya presencia histórica y geográfica tiene trascendencia desde la perspectiva turística y que no necesariamente es conocida por la población local y extranjera. Ha sido precisamente ante esta realidad que en nuestra condición de e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3669 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas turístico Playas de Arequipa Estrategias de conservación Atractivos turisticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_6e6c01fed9d8ae4902a05de25f4d2ab9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3669 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Negrini Riega, Bruno PabloHancco Duran, Rosemary2017-11-08T15:57:15Z2017-11-08T15:57:15Z2015La región de Arequipa cuenta con espacios costeros y diversas playas cuya presencia histórica y geográfica tiene trascendencia desde la perspectiva turística y que no necesariamente es conocida por la población local y extranjera. Ha sido precisamente ante esta realidad que en nuestra condición de egresados y bachilleres en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, hemos desarrollado el presente trabajo de investigación para acceder a nuestra licenciatura en Turismo y Hotelería, trabajo orientado básicamente a la caracterización o particularidades de las principales playas del departamento de Arequipa, las que se ubican en las provincias costaneras estas son: (Caravelí – Camaná - Islay), a través de una caracterización, que da cuenta del inventariado de las principales playas y caletas, previa visita de campo, evaluando estos recursos y atractivos, en pro de la descripción profesional y difusión pertinente , incentivando a nuevas generaciones indaguen y desarrollen nuevos proyectos con adecuado uso de estas áreas y estrategias de conservación. Tomando en cuenta estos requerimientos del mercado y los programas turísticos nacionales y municipales, mediante la definición de estrategias acciones e inversiones factibles de impulsar en escenarios de corto, mediano y largo plazos, que deriven en productos y servicios turísticos que contribuyan al desarrollo regional, tenemos fe que esta investigación sirva de base de futuros proyectos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3669spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProgramas turísticoPlayas de ArequipaEstrategias de conservaciónAtractivos turisticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciados en Turismo y HoteleríaORIGINALThneribp.pdfapplication/pdf6593038https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d250177c-5360-425c-ae1b-0cd44fad2034/download0d252bdfecd1755fb83de38ad4fd5191MD51TEXTThneribp.pdf.txtThneribp.pdf.txtExtracted texttext/plain1001963https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/913c248c-0370-4594-9a00-b40edb36bbbe/downloade541deab2f5e5bb8742a0c8768af540fMD52UNSA/3669oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36692022-05-13 11:04:30.157http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014 |
title |
Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014 |
spellingShingle |
Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014 Negrini Riega, Bruno Pablo Programas turístico Playas de Arequipa Estrategias de conservación Atractivos turisticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014 |
title_full |
Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014 |
title_fullStr |
Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014 |
title_full_unstemmed |
Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014 |
title_sort |
Caracterización del proyecto turistico playas inka sur, en la Region Arequipa, 2014 |
author |
Negrini Riega, Bruno Pablo |
author_facet |
Negrini Riega, Bruno Pablo Hancco Duran, Rosemary |
author_role |
author |
author2 |
Hancco Duran, Rosemary |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Negrini Riega, Bruno Pablo Hancco Duran, Rosemary |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas turístico Playas de Arequipa Estrategias de conservación Atractivos turisticos |
topic |
Programas turístico Playas de Arequipa Estrategias de conservación Atractivos turisticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La región de Arequipa cuenta con espacios costeros y diversas playas cuya presencia histórica y geográfica tiene trascendencia desde la perspectiva turística y que no necesariamente es conocida por la población local y extranjera. Ha sido precisamente ante esta realidad que en nuestra condición de egresados y bachilleres en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, hemos desarrollado el presente trabajo de investigación para acceder a nuestra licenciatura en Turismo y Hotelería, trabajo orientado básicamente a la caracterización o particularidades de las principales playas del departamento de Arequipa, las que se ubican en las provincias costaneras estas son: (Caravelí – Camaná - Islay), a través de una caracterización, que da cuenta del inventariado de las principales playas y caletas, previa visita de campo, evaluando estos recursos y atractivos, en pro de la descripción profesional y difusión pertinente , incentivando a nuevas generaciones indaguen y desarrollen nuevos proyectos con adecuado uso de estas áreas y estrategias de conservación. Tomando en cuenta estos requerimientos del mercado y los programas turísticos nacionales y municipales, mediante la definición de estrategias acciones e inversiones factibles de impulsar en escenarios de corto, mediano y largo plazos, que deriven en productos y servicios turísticos que contribuyan al desarrollo regional, tenemos fe que esta investigación sirva de base de futuros proyectos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:57:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:57:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3669 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3669 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d250177c-5360-425c-ae1b-0cd44fad2034/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/913c248c-0370-4594-9a00-b40edb36bbbe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d252bdfecd1755fb83de38ad4fd5191 e541deab2f5e5bb8742a0c8768af540f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762883929931776 |
score |
13.958712 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).