Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de Razonamiento Verbal en los alumnos del 4° y 5º grado de Educación Secundaria de I E P “Jerome Bruner” Arequipa 2018

Descripción del Articulo

Para mejorar el rendimiento de los estudiantes en el área de Razonamiento se realizó la investigación “Estrategias innovadoras en la enseñanza de razonamiento verbal en alumnos del 4 y 5º Grado de Educación Secundaria de la I.E.P. “Jerome Bruner”, Arequipa 2018” para lo cual se realizaron ocho sesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Alvarez, Gleni Franks
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9134
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias innovadoras
Enseñanza
Razonamiento verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para mejorar el rendimiento de los estudiantes en el área de Razonamiento se realizó la investigación “Estrategias innovadoras en la enseñanza de razonamiento verbal en alumnos del 4 y 5º Grado de Educación Secundaria de la I.E.P. “Jerome Bruner”, Arequipa 2018” para lo cual se realizaron ocho sesiones de aprendizaje y se trabajó con veintiséis alumnos de Cuarto de Secundaria para el grupo experimental y veintiséis alumnos de Quinto de secundaria para el grupo control. Se les aplicó una prueba de entrada para establecer las condiciones iniciales de trabajo. Luego de las ocho sesiones se aplicó un instrumento de evaluación y mediante el uso de la prueba de Student se determinó que el grupo experimental tiene un mejor rendimiento que el grupo control ya que la prueba arrojó un resultado de 22.111 que indica una mejora estadísticamente significativa al comparar la prueba de entrada con la prueba de salida y que la aplicación de las estrategias innovadoras facilita al estudiante mejorar su rendimiento en el área de Razonamiento verbal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).