Diseño de una red informática inalámbrica WISP de banda ancha para el distrito de Acopia de la provincia de Acomayo, Cusco, Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en analizar y diseñar un sistema de red inalámbrica para tener acceso de internet banda ancha en el distrito de Acopia de la provincia de Acomayo - Cusco ya que en la zona se observa que no existe ninguna empresa operadora que brinde el servicio de internet. Una red WIS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ccasa, Rufo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red Inalámbrica
Banda Ancha
WISP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en analizar y diseñar un sistema de red inalámbrica para tener acceso de internet banda ancha en el distrito de Acopia de la provincia de Acomayo - Cusco ya que en la zona se observa que no existe ninguna empresa operadora que brinde el servicio de internet. Una red WISP o proveedor de servicio de internet inalámbrico no necesita un cableado en una zona para prestar servicio, lo que convierte en una buena solución para zonas rurales o aisladas. Se identificará las restricciones y los requisitos del proyecto, así como la zona geográfica, información sobre las políticas del uso de red inalámbrica, protocolos de comunicación, estándares de seguridad, tipos de antenas y tipos de enlaces. Luego para la ubicación de las antenas en los puntos estratégicos ya sea para la estación base o las repetidoras se utilizará herramienta de simulación Radio Mobile y para trabajar con frecuencias libres de 2.4GHz y 5.8GHz se eligió equipos de la línea AIRMAX (M5 y AC) de la marca Ubiquiti. También se realizará un sistema para controlar el ancho de banda de los clientes para no saturar la red de internet. Además, se hará un estudio de rentabilidad, demostrando la factibilidad del proyecto. Con este análisis de diseño se pretende que algún proveedor de servicio de internet pueda implementar en un futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).