Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

La iniciación sexual es un comportamiento funcional que forma parte de la evolución del individuo, sin embargo el iniciarse sexualmente de forma precoz sin las medidas adecuadas, es una conducta de riesgo que genera un gran impacto en la salud física, psicológica y social del adolescente. Nuestro ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calizaya Chivigorre, Deysi Faustina, Gonzales Pachao, Mayleth Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6331
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Estructura familiar
Funcionamiento familiar
Iniciación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_68b2686acdd7a789da66fc98971e44ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6331
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Calizaya Chivigorre, Deysi FaustinaGonzales Pachao, Mayleth Fiorella2018-08-08T13:24:06Z2018-08-08T13:24:06Z2018La iniciación sexual es un comportamiento funcional que forma parte de la evolución del individuo, sin embargo el iniciarse sexualmente de forma precoz sin las medidas adecuadas, es una conducta de riesgo que genera un gran impacto en la salud física, psicológica y social del adolescente. Nuestro objetivo general es determinar la influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa, a través del diseño metodológico no experimental transversal correlacional. Esta investigación se desarrolló en una etapa, donde se evaluaron a 217 estudiantes del área urbano y 159 del rural. Se les aplicó una batería de pruebas que miden dimensiones de la vida familiar (cohesión, adaptabilidad) y comunicación familiar (padres); un cuestionario sociodemográfico y sobre el inicio sexual; la prueba estadística utilizada fue la prueba chi cuadrado y la técnica estadística de regresión logística binaria. Los resultados indican que existe relación entre el inicio sexual y las variables de edad (a mayor edad mayor probabilidad de inicio sexual), sexo (ser varón), lugar de residencia (urbano), problemas de comunicación con los padres y el nivel de instrucción de los padres. La edad promedio de inicio sexual es de 12 a 13 años en ambas áreas de residencia. Concluimos que no existe influencia estadísticamente significativa de la estructura y funcionalidad familiar en la iniciación sexual.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6331spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescenciaEstructura familiarFuncionamiento familiarIniciación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPiscólogasORIGINALPScachdf.pdfapplication/pdf4487276https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acb35a59-4692-4770-898c-2cc78706c1bb/downloada4c8e9bc54055dd6927694ffe3330b4aMD51TEXTPScachdf.pdf.txtPScachdf.pdf.txtExtracted texttext/plain360076https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/55f0d2b7-fab6-40a4-9c4c-0f55804b9355/download0528b6c5bbdf391bc98a1644b0c4707bMD52UNSA/6331oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63312022-05-18 02:53:37.271https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016
title Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016
spellingShingle Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016
Calizaya Chivigorre, Deysi Faustina
Adolescencia
Estructura familiar
Funcionamiento familiar
Iniciación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016
title_full Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016
title_fullStr Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016
title_full_unstemmed Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016
title_sort Influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa - 2016
author Calizaya Chivigorre, Deysi Faustina
author_facet Calizaya Chivigorre, Deysi Faustina
Gonzales Pachao, Mayleth Fiorella
author_role author
author2 Gonzales Pachao, Mayleth Fiorella
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calizaya Chivigorre, Deysi Faustina
Gonzales Pachao, Mayleth Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescencia
Estructura familiar
Funcionamiento familiar
Iniciación sexual
topic Adolescencia
Estructura familiar
Funcionamiento familiar
Iniciación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La iniciación sexual es un comportamiento funcional que forma parte de la evolución del individuo, sin embargo el iniciarse sexualmente de forma precoz sin las medidas adecuadas, es una conducta de riesgo que genera un gran impacto en la salud física, psicológica y social del adolescente. Nuestro objetivo general es determinar la influencia de la familia en la iniciación sexual de alumnos de secundaria de un colegio rural y urbano de Arequipa, a través del diseño metodológico no experimental transversal correlacional. Esta investigación se desarrolló en una etapa, donde se evaluaron a 217 estudiantes del área urbano y 159 del rural. Se les aplicó una batería de pruebas que miden dimensiones de la vida familiar (cohesión, adaptabilidad) y comunicación familiar (padres); un cuestionario sociodemográfico y sobre el inicio sexual; la prueba estadística utilizada fue la prueba chi cuadrado y la técnica estadística de regresión logística binaria. Los resultados indican que existe relación entre el inicio sexual y las variables de edad (a mayor edad mayor probabilidad de inicio sexual), sexo (ser varón), lugar de residencia (urbano), problemas de comunicación con los padres y el nivel de instrucción de los padres. La edad promedio de inicio sexual es de 12 a 13 años en ambas áreas de residencia. Concluimos que no existe influencia estadísticamente significativa de la estructura y funcionalidad familiar en la iniciación sexual.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-08T13:24:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-08T13:24:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6331
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6331
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acb35a59-4692-4770-898c-2cc78706c1bb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/55f0d2b7-fab6-40a4-9c4c-0f55804b9355/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4c8e9bc54055dd6927694ffe3330b4a
0528b6c5bbdf391bc98a1644b0c4707b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762849102528512
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).