Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo se encuentran los niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según el tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de EsSalud Arequipa. Métodos: El presente estudio es observacional, retrospectivo, longitudina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4298 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insuficiencia renal crónica Hierro endovenoso Transferrina ferritina Nefropatía diabética Hipertensión arterial Enfermedad renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| id |
UNSA_67838922219843b9e49bca85f2d64ff4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4298 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa |
| title |
Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa |
| spellingShingle |
Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa Huanca Arroyo, Dany Marilé Insuficiencia renal crónica Hierro endovenoso Transferrina ferritina Nefropatía diabética Hipertensión arterial Enfermedad renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| title_short |
Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa |
| title_full |
Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa |
| title_fullStr |
Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa |
| title_sort |
Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipa |
| author |
Huanca Arroyo, Dany Marilé |
| author_facet |
Huanca Arroyo, Dany Marilé |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Holguín, Miriam Gutiérrez Valdivia, Ana María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Arroyo, Dany Marilé |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Insuficiencia renal crónica Hierro endovenoso Transferrina ferritina Nefropatía diabética Hipertensión arterial Enfermedad renal |
| topic |
Insuficiencia renal crónica Hierro endovenoso Transferrina ferritina Nefropatía diabética Hipertensión arterial Enfermedad renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| description |
Objetivo: Determinar cómo se encuentran los niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según el tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de EsSalud Arequipa. Métodos: El presente estudio es observacional, retrospectivo, longitudinal. Se revisaron las historias clínicas de pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCT), que cumplieron los criterios de selección para analizar la variación temporal de sus niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina, estos parámetros de laboratorio se obtuvieron de dichas historias clínicas, evaluándolos a partir del tercer mes de ingreso a hemodiálisis y cada tres meses, el último control fue en enero del 2014. No se hallaron datos laboratoriales anteriores al 2011, razón por la cual se tuvieron que omitir del estudio. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: Se evaluaron las historias clínicas de 173 pacientes, de los cuales se excluyeron a 83, por haber iniciado hemodiálisis antes del periodo de estudio y a 25 por no cumplir los criterios de inclusión, por lo que quedaron incluidos 65 pacientes en el seguimiento. El 43.08% de casos fueron varones y el 56.92% mujeres, con edades que en el 35.38% de casos estuvieron entre los 60 y 69 años. Se encontró que la causa principal de la ERCT fue nefropatía diabética, con 50.77% de casos, seguida de hipertensión arterial en el 33.85%. Todos los pacientes recibieron eritropoyetina, y en todos los casos recibieron hierro endovenoso desde su ingreso a hemodiálisis, con una media de 2 dosis cada semana; esto produjo un incremento paulatino de hemoglobina en los tres primeros controles, de 11.5 g/dL a 12.3 g/dL, que se mantuvo formando una meseta por unos 18 meses, para luego mostrar una tendencia a la disminución, llegando al final del periodo de estudio a 11.4 g/dL. El hematocrito muestra un comportamiento muy similar. Los niveles de hierro permanecieron elevados con una tendencia a disminuir en los últimos controles, llegando a un pico mínimo de 65.1 ug/dL casi al final del seguimiento. La transferrina mostró valores de 320.0 ng/dL al inicio del estudio (tres meses después del ingreso de cada paciente), y disminuyeron ostensiblemente a 204.9 ng/dL en el décimo primer control como valor más bajo; el índice de saturación de transferrina mostró valores elevados, que oscilaron entre 42.1% y 43.8% en los cinco primeros controles, con formación de un pico de 72.4% en el séptimo control y luego una tendencia a disminuir en los controles siguientes, para mantenerse como al inicio; y los niveles de ferritina mostraron también valores altos, llegando en el sexto control a 1197.6 ng/dL, decreciendo en el último a 852.4 ng/dL . Conclusión: Los niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según el tiempo de administración de hierro, se mantienen elevados por encima de los valores aceptados como objetivo terapeútico, para pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de EsSalud Arequipa. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-11T17:32:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-11T17:32:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4298 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4298 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52ccc56c-7568-4d15-b969-3681411a4e56/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d59f480-b49d-4c53-9b22-8557a9a076fb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
48910867c916b3351de7003e79811a2b 1f82bfa8212883f06c595159d504dffa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763053084114944 |
| spelling |
Delgado Holguín, MiriamGutiérrez Valdivia, Ana MaríaHuanca Arroyo, Dany Marilé2017-12-11T17:32:20Z2017-12-11T17:32:20Z2014Objetivo: Determinar cómo se encuentran los niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según el tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de EsSalud Arequipa. Métodos: El presente estudio es observacional, retrospectivo, longitudinal. Se revisaron las historias clínicas de pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCT), que cumplieron los criterios de selección para analizar la variación temporal de sus niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina, estos parámetros de laboratorio se obtuvieron de dichas historias clínicas, evaluándolos a partir del tercer mes de ingreso a hemodiálisis y cada tres meses, el último control fue en enero del 2014. No se hallaron datos laboratoriales anteriores al 2011, razón por la cual se tuvieron que omitir del estudio. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: Se evaluaron las historias clínicas de 173 pacientes, de los cuales se excluyeron a 83, por haber iniciado hemodiálisis antes del periodo de estudio y a 25 por no cumplir los criterios de inclusión, por lo que quedaron incluidos 65 pacientes en el seguimiento. El 43.08% de casos fueron varones y el 56.92% mujeres, con edades que en el 35.38% de casos estuvieron entre los 60 y 69 años. Se encontró que la causa principal de la ERCT fue nefropatía diabética, con 50.77% de casos, seguida de hipertensión arterial en el 33.85%. Todos los pacientes recibieron eritropoyetina, y en todos los casos recibieron hierro endovenoso desde su ingreso a hemodiálisis, con una media de 2 dosis cada semana; esto produjo un incremento paulatino de hemoglobina en los tres primeros controles, de 11.5 g/dL a 12.3 g/dL, que se mantuvo formando una meseta por unos 18 meses, para luego mostrar una tendencia a la disminución, llegando al final del periodo de estudio a 11.4 g/dL. El hematocrito muestra un comportamiento muy similar. Los niveles de hierro permanecieron elevados con una tendencia a disminuir en los últimos controles, llegando a un pico mínimo de 65.1 ug/dL casi al final del seguimiento. La transferrina mostró valores de 320.0 ng/dL al inicio del estudio (tres meses después del ingreso de cada paciente), y disminuyeron ostensiblemente a 204.9 ng/dL en el décimo primer control como valor más bajo; el índice de saturación de transferrina mostró valores elevados, que oscilaron entre 42.1% y 43.8% en los cinco primeros controles, con formación de un pico de 72.4% en el séptimo control y luego una tendencia a disminuir en los controles siguientes, para mantenerse como al inicio; y los niveles de ferritina mostraron también valores altos, llegando en el sexto control a 1197.6 ng/dL, decreciendo en el último a 852.4 ng/dL . Conclusión: Los niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según el tiempo de administración de hierro, se mantienen elevados por encima de los valores aceptados como objetivo terapeútico, para pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de EsSalud Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4298spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInsuficiencia renal crónicaHierro endovenosoTransferrina ferritinaNefropatía diabéticaHipertensión arterialEnfermedad renalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06Niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina según tiempo de administración de hierro en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Essalud Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDhuardm.pdfapplication/pdf1114567https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52ccc56c-7568-4d15-b969-3681411a4e56/download48910867c916b3351de7003e79811a2bMD51TEXTMDhuardm.pdf.txtMDhuardm.pdf.txtExtracted texttext/plain57151https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d59f480-b49d-4c53-9b22-8557a9a076fb/download1f82bfa8212883f06c595159d504dffaMD52UNSA/4298oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42982022-05-13 20:06:03.491http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).