Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación hemos desarrollado el tema con el título de Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel de Educación Secundaria, Parroquial José Caruana, del distrito de Cayma. La finalidad de nuestro trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zubizarreta Agüero, Cleofé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4534
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Alimentación
Desnutrición
Rendimiento Académico
Hábitos Alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_66cde2e4e611a69b3e5f50b6d4a65f09
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4534
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Fernández Gambarini, WalterZubizarreta Agüero, Cleofé2017-12-29T12:52:31Z2017-12-29T12:52:31Z2017En el presente trabajo de investigación hemos desarrollado el tema con el título de Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel de Educación Secundaria, Parroquial José Caruana, del distrito de Cayma. La finalidad de nuestro trabajo de investigación es contribuir a la comprensión de que el estado nutricional de los alumnos influye en el rendimiento escolar de éstos. Para la presente investigación recopilamos datos a partir de las encuestas aplicadas a los estudiantes y docentes, y su procesamiento de los resultados nos brinda una valiosa información que nos permite conocer la importancia de tener un buen estado nutricional, el cual influirá positivamente en el aprendizaje. La presente investigación nos permite contribuir a la comprensión de la importancia de tener una buena nutrición la cual tendrá influencia en el aprendizaje escolar, según el análisis de los resultados, permitiéndonos estos confirmar la validez de la hipótesis propuesta en la investigación. El marco teórico de esta investigación nos permitirá darle sustento científico a nuestro trabajo de investigación ya que hemos abordado conceptos valiosos y aportes de diferentes fuentes bibliográficas. Utilizamos la metodología tipo básica pura o fundamental según el análisis y alcance de los resultados, correlacional, ya que describe el nivel nutricional y su influencia en el rendimiento escolar. Nos planteamos objetivos para determinar los logros alcanzados. En los antecedentes presentamos la descripción del problema, y en la justificación describimos la razón por la que se realiza la presente investigación. Nuestro objetivo principal es analizar el nivel nutricional de los estudiantes de la Institución Educativa del Nivel de Educación Secundaria, Parroquial José Caruana, del distrito de Cayma y su influencia en el rendimiento académico. Para lograr el objetivo aplicamos los instrumentos de investigación tanto a los estudiantes como a los docentes, los resultados obtenidos nos sirvieron para obtener las conclusiones y recomendaciones, y elaborar la posible propuesta con el título de: “Comidas sanas para tener buena salud”.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4534spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANutriciónAlimentaciónDesnutriciónRendimiento AcadémicoHábitos Alimenticioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Caymainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación, con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación, con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMzuagc.pdfapplication/pdf12297228https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d7cefca-2fbd-408f-9a6d-44de05f5ee29/download3c5c4ef434b39f530802da2d1d903eafMD51TEXTEDMzuagc.pdf.txtEDMzuagc.pdf.txtExtracted texttext/plain224592https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/754cb499-e6af-42ed-9100-00ad28c16ca6/download6a9d0fe8387648faf7b646650f6c2f22MD52UNSA/4534oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45342022-05-29 10:02:13.596http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma
title Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma
spellingShingle Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma
Zubizarreta Agüero, Cleofé
Nutrición
Alimentación
Desnutrición
Rendimiento Académico
Hábitos Alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma
title_full Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma
title_fullStr Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma
title_full_unstemmed Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma
title_sort Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel secundario, Parroquial José Caruana, del Distrito de Cayma
author Zubizarreta Agüero, Cleofé
author_facet Zubizarreta Agüero, Cleofé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Gambarini, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Zubizarreta Agüero, Cleofé
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nutrición
Alimentación
Desnutrición
Rendimiento Académico
Hábitos Alimenticios
topic Nutrición
Alimentación
Desnutrición
Rendimiento Académico
Hábitos Alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el presente trabajo de investigación hemos desarrollado el tema con el título de Influencia del estado nutricional en el rendimiento escolar de los alumnos de la Institución Educativa del nivel de Educación Secundaria, Parroquial José Caruana, del distrito de Cayma. La finalidad de nuestro trabajo de investigación es contribuir a la comprensión de que el estado nutricional de los alumnos influye en el rendimiento escolar de éstos. Para la presente investigación recopilamos datos a partir de las encuestas aplicadas a los estudiantes y docentes, y su procesamiento de los resultados nos brinda una valiosa información que nos permite conocer la importancia de tener un buen estado nutricional, el cual influirá positivamente en el aprendizaje. La presente investigación nos permite contribuir a la comprensión de la importancia de tener una buena nutrición la cual tendrá influencia en el aprendizaje escolar, según el análisis de los resultados, permitiéndonos estos confirmar la validez de la hipótesis propuesta en la investigación. El marco teórico de esta investigación nos permitirá darle sustento científico a nuestro trabajo de investigación ya que hemos abordado conceptos valiosos y aportes de diferentes fuentes bibliográficas. Utilizamos la metodología tipo básica pura o fundamental según el análisis y alcance de los resultados, correlacional, ya que describe el nivel nutricional y su influencia en el rendimiento escolar. Nos planteamos objetivos para determinar los logros alcanzados. En los antecedentes presentamos la descripción del problema, y en la justificación describimos la razón por la que se realiza la presente investigación. Nuestro objetivo principal es analizar el nivel nutricional de los estudiantes de la Institución Educativa del Nivel de Educación Secundaria, Parroquial José Caruana, del distrito de Cayma y su influencia en el rendimiento académico. Para lograr el objetivo aplicamos los instrumentos de investigación tanto a los estudiantes como a los docentes, los resultados obtenidos nos sirvieron para obtener las conclusiones y recomendaciones, y elaborar la posible propuesta con el título de: “Comidas sanas para tener buena salud”.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-29T12:52:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-29T12:52:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4534
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4534
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d7cefca-2fbd-408f-9a6d-44de05f5ee29/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/754cb499-e6af-42ed-9100-00ad28c16ca6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c5c4ef434b39f530802da2d1d903eaf
6a9d0fe8387648faf7b646650f6c2f22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762742307160064
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).