Conducta antisocial y delictiva en estudiantes de quinto de secundaria de instituciones educativas nacionales de Ilo
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha desarrollado con el propósito de describir las variables conducta antisocial y conductas delictivas y establecer la relación entre ambas, se trabajó con tres Instituciones Educativas nacionales de la ciudad de Ilo las cuales fueron Miguel Grau, Mercedes Cabello y Jorg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9229 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta antisocial Conducta delictiva Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se ha desarrollado con el propósito de describir las variables conducta antisocial y conductas delictivas y establecer la relación entre ambas, se trabajó con tres Instituciones Educativas nacionales de la ciudad de Ilo las cuales fueron Miguel Grau, Mercedes Cabello y Jorge Basadre; la muestra estuvo conformada por estudiantes de secundaria en un número de 252 cuyas edades más predominantes fue la de 16 años en un 56,2%; se utilizó el cuestionario “A-D” conductas antisociales-conductas delictivas para identificar la presencia de las conductas descritas; las mediciones efectuadas dieron como resultado que dichas conductas existen de forma muy alta llegando a un 95,5% de las conductas antisociales y de un 98,4% de las conductas delictivas y existiendo una relación de moderada entre ambas en un nivel de moderada dado que el valor de Pearson fue de 0,462 finalmente se establece en una conclusión que es muy preocupante que en la muestra evaluada se encuentre en tres Instituciones Educativas de Ilo, un 95,5% de conductas antisociales y cuya edad más frecuente es del 56,2% de 16 años de edad. Lo que significa que porcentajes similares se podría encontrar en otras instituciones del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).