Implementation and evaluation of a low-cost prototype fixed suspension foot prosthesis built in additive printing
Descripción del Articulo
El diseño novedoso de prótesis de pie mediante impresión aditiva para reducir los costos de fabricación. La metodología de diseño se basó en una iteración de diseños resultantes de un análisis topológico por software y se consideraron varios patrones de impresión, incluidos patrones hexagonales, por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prótesis de pie Impresión aditiva Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El diseño novedoso de prótesis de pie mediante impresión aditiva para reducir los costos de fabricación. La metodología de diseño se basó en una iteración de diseños resultantes de un análisis topológico por software y se consideraron varios patrones de impresión, incluidos patrones hexagonales, porosos y en forma de tubo. El resultado obtenido fue una nueva prótesis de pie con un bajo costo de implementación de aproximadamente 30 dólares estadounidenses, una deformación en dorsiflexión de 30,90 mm y una deformación máxima en flexión plantar de 7.476 mm máximo. También se realizaron evaluaciones en un entorno real mediante un banco de pruebas tipo prensa, donde se determinó que la carga máxima soportada por la prótesis de pie fue de 676 kg antes del punto de ruptura. Esta nueva prótesis de pie realizada mediante impresión aditiva utilizando el material Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), demuestra características óptimas para el uso diario y permite su adquisición o fabricación en países de bajos ingresos por su bajo costo de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).