Exportación Completada — 

Análisis de la variación de parámetros aerodinámicos y acústico por interacción de rotor-voluta en ventiladores radiales centrífugos

Descripción del Articulo

La adecuación del funcionamiento de los ventiladores a las condiciones ambientales dentro de ello la contaminación acústica causada por los ventiladores se hace necesaria a partir del análisis del comportamiento aerodinámico y su condición de funcionamiento, mejorar el rendimiento acústico y energét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Ortiz, Kelvin Eddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13087
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilador
acústica geometría
flujo
lengüeta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La adecuación del funcionamiento de los ventiladores a las condiciones ambientales dentro de ello la contaminación acústica causada por los ventiladores se hace necesaria a partir del análisis del comportamiento aerodinámico y su condición de funcionamiento, mejorar el rendimiento acústico y energético. Considerando que la geometría es la base fundamental en el funcionamiento de una turbomáquina, las nuevas tendencias tecnológicas están formulando algunas alternativas, en este trabajo se realiza la propuesta de establecer las condiciones del flujo en la separación entre el rotor y la lengüeta ,pues la acción de la capa limite en el desarrollo del flujo origina que el desprendimiento se manifieste como señal acústica ,asimismo la forma de la cuña o lengüeta influye en el ruido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).