Métodos tributarios en la determinación del impuesto a la renta en las empresas constructoras, caso Magnus Contratistas Generales S.A.C. Arequipa, periodo 2020 - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: Métodos tributarios en la determinación del impuesto a la renta en las empresas constructoras, caso Magnus Contratistas Generales S.A.C. Arequipa, periodo 2020 -2021, posee el objetivo analizar la incidencia de los métodos tributarios en la empresa co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lope Bautista, Rosmery, Salas Minaya, Mirella Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método percibido
Método del devengado
Métodos tributarios
Impuesto a la renta
Empresas constructoras
Articulo 63 de la L.I.R
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: Métodos tributarios en la determinación del impuesto a la renta en las empresas constructoras, caso Magnus Contratistas Generales S.A.C. Arequipa, periodo 2020 -2021, posee el objetivo analizar la incidencia de los métodos tributarios en la empresa constructora, así como determinar la incidencia de los métodos tributarios como son el método del devengado y método del percibido. La metodología que utilizo el presente trabajo de investigación es de nivel tipo descriptivo y explicativo, su diseño de investigación es no experimental, las técnicas utilizadas fueron de encuestas, los instrumentos empleados son el cuestionario que se ha aplicado al trabajador de la empresa constructora Magnus Contratistas Generales S.A.C. Se concluye que por la utilización de los métodos tributarios del impuesto a la renta en la empresa constructora existen contingencias debido a la poca información que existe sobre este tema, se recomienda que se realicen análisis tributarios y contables en las empresas constructoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).