Funcionamiento familiar y afrontamiento en familiares de la persona hospitalizada en unidad coronaria. Hospital regional Honorio Delgado, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo Establecer la relación entre el funcionamiento familiar y el afrontamiento en familiares de las personas hospitalizadas en la unidad Coronaria. Hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2018; Se utilizó el método Descriptivo, con Diseño Corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machacca Huacarpuma, Elia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7004
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Afrontamiento familiar
paciente hospitalizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo Establecer la relación entre el funcionamiento familiar y el afrontamiento en familiares de las personas hospitalizadas en la unidad Coronaria. Hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2018; Se utilizó el método Descriptivo, con Diseño Correlacional de Corte Transversal. Para la recolección de datos, se utilizó como método descriptivo, como técnica el cuestionario, como instrumentos se utilizaron primero el formulario de encuesta para recoger datos generales de los familiares de la persona hospitalizada en la unidad coronaria, segundo el Test De Funcionamiento Familiar FF-SIL y el tercero la Escala De Medición Del Proceso De Afrontamiento Y Adaptación de Callista Roy, Versión En Español CAPs. La población estudiada se realizó entre marzo y junio compuesto por 69 familiares de las personas hospitalizadas en la unidad Coronaria. Seleccionadas según criterios de inclusión, a quienes se les aplico los respectivos instrumentos obteniéndose las siguientes conclusiones: PRIMERA: De los datos generales de la población de estudio se encontró que El mayor porcentaje de familiares son hermano/a 40,58%, son de sexo femenino 55.07%, sus edades oscilaban entre 30-49 años 55.08%, provienen de una familia de tipo extendida 52,17%, de religión católica 49,28%, tuvieron como estado civil casado/a 31,87%, grado de instrucción secundaria un 42,03%, de ocupación ama de casa un 24,63%, profesan religión católica 49,28%, provienen de Arequipa 44,93%, tienen un ingreso económico de un sueldo mínimo 59,42% y han pasado una situación similar por primera vez 56,52%. SEGUNDA: Referente al funcionamiento familiar el 59,42% de los familiares de la persona hospitalizada en unidad Coronaria presento un tipo de Funcionamiento Familiar Moderadamente Funcional, el 23,19% se encuentran en un tipo de funcionamiento familiar funcional, un 15,94% se encuentran en un tipo de funcionamiento familiar disfuncional, mientras que un 1,45% evidencio un funcionamiento familiar severamente disfuncional. TERCERA: Referente al Afrontamiento familiar el 71,01% de los familiares de la 7 persona hospitalizada en unidad Coronaria presento una alta capacidad de afrontamiento, el 18,84% tienen una mediana capacidad de afrontamiento, el 7,25% tienen una muy alta capacidad de afrontamiento, mientras que el 2,90% tienen una baja capacidad de afrontamiento. CUARTA: Aplicando la prueba Chi cuadrado se encontró una relación Muy Altamente Significativo (p=0.000) lo que indica que se acepta la hipótesis de estudio, concluyéndose que existe relación entre el funcionamiento familiar y Afrontamiento de los familiares de la persona hospitalizada en unidad coronaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).