La investigación literaria en una universidad peruana: Mapeo sistemático de tesis de pregrado
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es analizar las investigaciones de pregrado en Literatura de una universidad peruana. Se realizó el mapeo sistemático de diez trabajos publicados entre el 2017 y 2022. Los resultados evidencian preferencia por la investigación en literatura peruana y que el género literar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Humanidades Investigación cualitativa Literatura Producción científica Tesis Análisis literario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio es analizar las investigaciones de pregrado en Literatura de una universidad peruana. Se realizó el mapeo sistemático de diez trabajos publicados entre el 2017 y 2022. Los resultados evidencian preferencia por la investigación en literatura peruana y que el género literario más estudiado es el narrativo. Se concluye que en los trabajos no se describen claramente los métodos científicos ni las metodologías de análisis literario; debido a su diversidad, a que los estudios literarios poseen una complejidad interdisciplinaria, y porque los esfuerzos educativos universitarios en investigación se centran en los últimos semestres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).