Refugio temporal para la atención integral de víctimas de violencia familiar en el distrito de Cerro Colorado
Descripción del Articulo
En la actualidad, a nivel nacional e internacional los hogares de refugio temporal se han convertido en un importante recurso de protección social para ayudar a mujeres y niños en riesgo; sin embargo, no se tiene aún suficientes hogares para dar protección a las víctimas de violencia familiar. Arequ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15101 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refugio temporal atención integral espacios seguros y protegidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la actualidad, a nivel nacional e internacional los hogares de refugio temporal se han convertido en un importante recurso de protección social para ayudar a mujeres y niños en riesgo; sin embargo, no se tiene aún suficientes hogares para dar protección a las víctimas de violencia familiar. Arequipa no se encuentra ajena a estos problemas siendo el segundo departamento con más casos a nivel nacional, contando con solo 5 refugios, los cuales no cumplen con la demanda, capacidad requerida y espacios mínimos, siendo muy notorio el déficit de establecimientos de protección en la región. El objetivo del presente trabajo de investigación, propone Desarrollar un proyecto arquitectónico de Refugio temporal, proponiendo actividades y espacios para la atención integral de víctimas de violencia familiar a través del diseño de espacios seguros y protegidos, en el Distrito de Cerro Colorado de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).