Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional
Descripción del Articulo
El presente Informe de experiencia profesional está basado en la experiencia laboral realizada en la empresa MSA del Perú S.A.C. en la que me encuentro trabajando desde inicios del año 2012 hasta la actualidad. Durante los tres primeros años de mis actividades me desempeñé como parte del área de Ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5904 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio Técnico Detección de gases Acido sulfhídrico recuperación de molibdeno Extracción de cobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_60ff12c6301700089731e3864cde2559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5904 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Salas Huanca, Alexander Felipe2018-05-17T13:53:31Z2018-05-17T13:53:31Z2017El presente Informe de experiencia profesional está basado en la experiencia laboral realizada en la empresa MSA del Perú S.A.C. en la que me encuentro trabajando desde inicios del año 2012 hasta la actualidad. Durante los tres primeros años de mis actividades me desempeñé como parte del área de Servicio Técnico bajo el cargo de Ingeniero de Servicio Técnico región sur, el proyecto en el que se basa el presente informe es la implementación de un sistema de detección de gases fijo para ácido sulfhídrico (H2S) dentro de la planta Moly de la unidad de producción Cuajone de la minera Southern Perú Copper Corporation La justificación de la implementación se basa en dos objetivos de la empresa; el primero obtener una oportuna advertencia hacia los usuarios que se desempeñan dentro de planta Moly frente a las emisiones de H2S que pudiesen presentarse como parte de algún desbalance dentro del proceso de recuperación de molibdeno; como segundo objetivo está el proteger las instalaciones pues estos desbalances en el proceso implican la posible existencia de falla en la operatividad de parte de alguno de los equipos de producción que operan en la planta así como también una falla en la dosificación de los insumos químicos utilizados, en estos casos las fallas no detectadas oportunamente representas pérdidas económicas de producción. El presente informe pretende establecer una base en la implementación de estos sistemas, mas no ser considerada con una guía fija de implementación pues en la experiencia adquirida durante mi labor en el cargo me hace tener en cuenta que las realidades entre los diferentes productores de cobre (por ende recuperadores de molibdeno) varían de uno a otro.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5904spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAServicio TécnicoDetección de gasesAcido sulfhídricorecuperación de molibdenoExtracción de cobrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEsahuaf.pdfapplication/pdf5875708https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f80812a6-f561-4496-87b4-089f68821711/download04c6387200633af3be8994d3a2d92647MD51TEXTIEsahuaf.pdf.txtIEsahuaf.pdf.txtExtracted texttext/plain94660https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e384c060-2b1a-42f6-9b9c-11083e04d9b5/downloade3049cc7af3b8213d134d176b849fa5fMD52UNSA/5904oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59042022-12-13 00:37:35.036http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional |
title |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional |
spellingShingle |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional Salas Huanca, Alexander Felipe Servicio Técnico Detección de gases Acido sulfhídrico recuperación de molibdeno Extracción de cobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional |
title_full |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional |
title_fullStr |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional |
title_full_unstemmed |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional |
title_sort |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos - modalidad suficiencia profesional |
author |
Salas Huanca, Alexander Felipe |
author_facet |
Salas Huanca, Alexander Felipe |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Huanca, Alexander Felipe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicio Técnico Detección de gases Acido sulfhídrico recuperación de molibdeno Extracción de cobre |
topic |
Servicio Técnico Detección de gases Acido sulfhídrico recuperación de molibdeno Extracción de cobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El presente Informe de experiencia profesional está basado en la experiencia laboral realizada en la empresa MSA del Perú S.A.C. en la que me encuentro trabajando desde inicios del año 2012 hasta la actualidad. Durante los tres primeros años de mis actividades me desempeñé como parte del área de Servicio Técnico bajo el cargo de Ingeniero de Servicio Técnico región sur, el proyecto en el que se basa el presente informe es la implementación de un sistema de detección de gases fijo para ácido sulfhídrico (H2S) dentro de la planta Moly de la unidad de producción Cuajone de la minera Southern Perú Copper Corporation La justificación de la implementación se basa en dos objetivos de la empresa; el primero obtener una oportuna advertencia hacia los usuarios que se desempeñan dentro de planta Moly frente a las emisiones de H2S que pudiesen presentarse como parte de algún desbalance dentro del proceso de recuperación de molibdeno; como segundo objetivo está el proteger las instalaciones pues estos desbalances en el proceso implican la posible existencia de falla en la operatividad de parte de alguno de los equipos de producción que operan en la planta así como también una falla en la dosificación de los insumos químicos utilizados, en estos casos las fallas no detectadas oportunamente representas pérdidas económicas de producción. El presente informe pretende establecer una base en la implementación de estos sistemas, mas no ser considerada con una guía fija de implementación pues en la experiencia adquirida durante mi labor en el cargo me hace tener en cuenta que las realidades entre los diferentes productores de cobre (por ende recuperadores de molibdeno) varían de uno a otro. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-17T13:53:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-17T13:53:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5904 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5904 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f80812a6-f561-4496-87b4-089f68821711/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e384c060-2b1a-42f6-9b9c-11083e04d9b5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04c6387200633af3be8994d3a2d92647 e3049cc7af3b8213d134d176b849fa5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762906800422912 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).