Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020
Descripción del Articulo
Un primer efecto del COVID-19 en la Economía Peruana era que se rompa la cadena de pagos, ante ello el gobierno diseño programas financieros de apoyo empresarial, el cual impacto en la capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito para hacer frente a estos efectos, por ello se ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13297 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Programa Financieros de Apoyo Empresarial Análisis de Envolvente (DEA) Eficiencia Índice Malmquist https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_60d4c24a34a6250e35f6ebd4be1c0ee8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13297 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020 |
title |
Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020 |
spellingShingle |
Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020 Muñoz Macedo, Luis Enrique Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Programa Financieros de Apoyo Empresarial Análisis de Envolvente (DEA) Eficiencia Índice Malmquist https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020 |
title_full |
Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020 |
title_fullStr |
Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020 |
title_full_unstemmed |
Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020 |
title_sort |
Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020 |
author |
Muñoz Macedo, Luis Enrique |
author_facet |
Muñoz Macedo, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Calcina, Jonne |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Macedo, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Programa Financieros de Apoyo Empresarial Análisis de Envolvente (DEA) Eficiencia Índice Malmquist |
topic |
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Programa Financieros de Apoyo Empresarial Análisis de Envolvente (DEA) Eficiencia Índice Malmquist https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Un primer efecto del COVID-19 en la Economía Peruana era que se rompa la cadena de pagos, ante ello el gobierno diseño programas financieros de apoyo empresarial, el cual impacto en la capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito para hacer frente a estos efectos, por ello se analizó los sistemas productivos de estas entidades financieras a través del método del Análisis Envolvente de Datos y el índice Malmquist, asi mismo el resultado de estos impactos fueron positivos, es decir hubo un desplazamiento o mejora de la frontera de posibilidades de producción de 10.8% en promedio, lo cual se traduce en mejoras en el otorgamiento de créditos para otorgar liquidez a las empresas sobretodo micro y pequeña empresa. Además los niveles de productividad de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú en el contexto de la emergencia sanitaria, fueron que las cajas municipales de CMAC Arequipa, CMAC Cusco, CMAC Piura y CMAC Sullana aprovecharon productivamente los fondos de los programas financieros de apoyo empresarial por tanto las cajas CMAC Tacna, CMAC Trujillo, CMAC Del Santa, CMAC Huancayo, CMAC Ica, CMAC Maynas y CMAC Paita son ineficientes en el aprovechamiento de estos fondos de los programas del estado, dado que estas CMAC ya eran ineficientes. Como dato adicional se realizó una simulación del Impacto del COVID-19 en la capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito sin considerar los fondos de los programas financieros de apoyo empresarial, asi pues el resultado sería de menos 4.9% en promedio, en otras palabras, se hubiera dado un deterioro de la frontera de posibilidades de producción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-23T15:22:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-23T15:22:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13297 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13297 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01a4de26-ef0d-4413-9fbf-7b78f30a852b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37bb260f-783f-45f8-97cc-61f650cdade2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b98f1600-a286-424e-ad4d-a157985d3909/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d7a9171516ad433aa13f2f4f39a24d3 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5462e2b642fe37bdba05014cfb09baef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762736006266880 |
spelling |
Peralta Calcina, JonneMuñoz Macedo, Luis Enrique2021-11-23T15:22:16Z2021-11-23T15:22:16Z2021Un primer efecto del COVID-19 en la Economía Peruana era que se rompa la cadena de pagos, ante ello el gobierno diseño programas financieros de apoyo empresarial, el cual impacto en la capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito para hacer frente a estos efectos, por ello se analizó los sistemas productivos de estas entidades financieras a través del método del Análisis Envolvente de Datos y el índice Malmquist, asi mismo el resultado de estos impactos fueron positivos, es decir hubo un desplazamiento o mejora de la frontera de posibilidades de producción de 10.8% en promedio, lo cual se traduce en mejoras en el otorgamiento de créditos para otorgar liquidez a las empresas sobretodo micro y pequeña empresa. Además los niveles de productividad de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú en el contexto de la emergencia sanitaria, fueron que las cajas municipales de CMAC Arequipa, CMAC Cusco, CMAC Piura y CMAC Sullana aprovecharon productivamente los fondos de los programas financieros de apoyo empresarial por tanto las cajas CMAC Tacna, CMAC Trujillo, CMAC Del Santa, CMAC Huancayo, CMAC Ica, CMAC Maynas y CMAC Paita son ineficientes en el aprovechamiento de estos fondos de los programas del estado, dado que estas CMAC ya eran ineficientes. Como dato adicional se realizó una simulación del Impacto del COVID-19 en la capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito sin considerar los fondos de los programas financieros de apoyo empresarial, asi pues el resultado sería de menos 4.9% en promedio, en otras palabras, se hubiera dado un deterioro de la frontera de posibilidades de producción.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13297spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACajas Municipales de Ahorro y CréditoPrograma Financieros de Apoyo EmpresarialAnálisis de Envolvente (DEA)EficienciaÍndice Malmquisthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Capacidad operativa de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, para el apoyo empresarial, frente al COVID 19, 2018 - 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29689187https://orcid.org/0000-0003-0682-900746022065311617Bejar Zea, Edwin VictorRondon Arce, Wilver RonaldPeralta Calcina, Jonnehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Economía, con mención en Gestión y Políticas PúblicasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaMaestro en Ciencias: Economía, con mención en Gestión y Políticas PúblicasORIGINALUPmumale.pdfUPmumale.pdfapplication/pdf3286164https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01a4de26-ef0d-4413-9fbf-7b78f30a852b/download2d7a9171516ad433aa13f2f4f39a24d3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37bb260f-783f-45f8-97cc-61f650cdade2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPmumale.pdf.txtUPmumale.pdf.txtExtracted texttext/plain262187https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b98f1600-a286-424e-ad4d-a157985d3909/download5462e2b642fe37bdba05014cfb09baefMD5320.500.12773/13297oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132972021-11-24 03:02:08.526http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.960013 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).