Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay

Descripción del Articulo

Para optimizar el bombeo del agua acumulada en el fondo del tajo Antapaccay, y así poder continuar con la explotación de la mina se realizó el estudio de un nuevo sistema de bombeo, construcción y drenaje; los trabajos realizados fueron de preparación de tuberías (soldadura por termo fusión de tuber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Inca, Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2442
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de bombeo
Drenajes
Aguas superficiales
Bombas centrifugadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_5f49c176db2270e961538c798242993f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2442
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Taddey Chacaltana, EdgarBarreto Inca, Celestino2017-09-10T14:41:09Z2017-09-10T14:41:09Z2017Para optimizar el bombeo del agua acumulada en el fondo del tajo Antapaccay, y así poder continuar con la explotación de la mina se realizó el estudio de un nuevo sistema de bombeo, construcción y drenaje; los trabajos realizados fueron de preparación de tuberías (soldadura por termo fusión de tubería de d=14” de diámetro y d=10” de diámetro); ubicación y excavación de pozas (ubicadas en la zona más estable de mina, que no perjudiquen la operación y serán excavadas por un equipo auxiliar); el revestimiento de las pozas se realizó con geomalla, geotextil y geomembrana; el cálculo de potencias para la elección de bombas Gorman Rupp, Flygt MT, Zulser y Goulds Pumps, se realizó mediante un estudio del % de utilización y en base a rendimientos. Se fijaron antecedentes sobre sistemas de bombeos en minas superficiales peruanas y la forma de poder implementarlo en la Unidad Minera Antapaccay. Se realizó la descripción de los antecedentes del sistema de bombeo antiguo de aguas de fondo de mina Antapaccay, tales como bombas (eficiencias y rendimientos), tuberías y accesorios; luego se hizo el estudio para el diseño y construcción del nuevo sistema de bombeo, con mejores eficiencias y rendimientos, cumpliendo con los caudales necesarios para el drenaje total. Los resultados logrados fueron los siguientes: se seleccionaron las bombas para el nuevo sistema de drenaje, Bomba Flygt MT (potencia de 104 kW y la potencia necesaria para bombear el agua de un nivel a otro es de 87,92 kW), bomba Gorman Rupp (potencia de 205 kW y la potencia necesaria para bombear el agua de un nivel a otro es de 178,09 kW), bomba Goulds Pump (potencia de 298 kW y la potencia necesaria para bombear el agua de un nivel a otro es de 225,48 kW) y la bomba Sulzer (potencia de 250 kW y la potencia necesaria para bombear el agua de un nivel a otro es de 139,4 kW). Se terminó de la investigación con las conclusiones y recomendaciones del nuevo sistema de drenaje de aguas del fondo de la mina Antapaccay, llegando a determinar los nuevos KPIsTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2442spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de bombeoDrenajesAguas superficialesBombas centrifugadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMibainc.pdfapplication/pdf9453135https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8ecd1f2-1654-4a39-8237-8f55558b315f/downloadcf36a343e5534678fa59dab169fa7d8fMD51TEXTMibainc.pdf.txtMibainc.pdf.txtExtracted texttext/plain129648https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e33c13e4-d433-4ac8-905c-1a655a69f70c/download429fe98cbf8ad8470d7aa0d50f969e1bMD52UNSA/2442oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24422022-05-13 22:35:27.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay
title Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay
spellingShingle Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay
Barreto Inca, Celestino
Sistema de bombeo
Drenajes
Aguas superficiales
Bombas centrifugadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay
title_full Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay
title_fullStr Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay
title_full_unstemmed Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay
title_sort Optimización del sistema de bombeo – construcción y drenaje - Unidad Minera Antapaccay
author Barreto Inca, Celestino
author_facet Barreto Inca, Celestino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddey Chacaltana, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Inca, Celestino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de bombeo
Drenajes
Aguas superficiales
Bombas centrifugadoras
topic Sistema de bombeo
Drenajes
Aguas superficiales
Bombas centrifugadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Para optimizar el bombeo del agua acumulada en el fondo del tajo Antapaccay, y así poder continuar con la explotación de la mina se realizó el estudio de un nuevo sistema de bombeo, construcción y drenaje; los trabajos realizados fueron de preparación de tuberías (soldadura por termo fusión de tubería de d=14” de diámetro y d=10” de diámetro); ubicación y excavación de pozas (ubicadas en la zona más estable de mina, que no perjudiquen la operación y serán excavadas por un equipo auxiliar); el revestimiento de las pozas se realizó con geomalla, geotextil y geomembrana; el cálculo de potencias para la elección de bombas Gorman Rupp, Flygt MT, Zulser y Goulds Pumps, se realizó mediante un estudio del % de utilización y en base a rendimientos. Se fijaron antecedentes sobre sistemas de bombeos en minas superficiales peruanas y la forma de poder implementarlo en la Unidad Minera Antapaccay. Se realizó la descripción de los antecedentes del sistema de bombeo antiguo de aguas de fondo de mina Antapaccay, tales como bombas (eficiencias y rendimientos), tuberías y accesorios; luego se hizo el estudio para el diseño y construcción del nuevo sistema de bombeo, con mejores eficiencias y rendimientos, cumpliendo con los caudales necesarios para el drenaje total. Los resultados logrados fueron los siguientes: se seleccionaron las bombas para el nuevo sistema de drenaje, Bomba Flygt MT (potencia de 104 kW y la potencia necesaria para bombear el agua de un nivel a otro es de 87,92 kW), bomba Gorman Rupp (potencia de 205 kW y la potencia necesaria para bombear el agua de un nivel a otro es de 178,09 kW), bomba Goulds Pump (potencia de 298 kW y la potencia necesaria para bombear el agua de un nivel a otro es de 225,48 kW) y la bomba Sulzer (potencia de 250 kW y la potencia necesaria para bombear el agua de un nivel a otro es de 139,4 kW). Se terminó de la investigación con las conclusiones y recomendaciones del nuevo sistema de drenaje de aguas del fondo de la mina Antapaccay, llegando a determinar los nuevos KPIs
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2442
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2442
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8ecd1f2-1654-4a39-8237-8f55558b315f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e33c13e4-d433-4ac8-905c-1a655a69f70c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf36a343e5534678fa59dab169fa7d8f
429fe98cbf8ad8470d7aa0d50f969e1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762832327409664
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).