Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016
Descripción del Articulo
En el ámbito empresarial toda entidad se enfrenta permanentemente a decisiones de financiamiento; se trata no solo de decisiones vitales que demanda un análisis diligente y preparado, sino también de elecciones que puedan afectar hasta el mismo curso de viabilidad financiera de una empresa, por lo t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9220 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Instrumento financiero Leaseback https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_5e72198b45f2b2016ec9be268cf22f68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9220 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016 |
| title |
Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016 |
| spellingShingle |
Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016 Jimenez Perez, Jamilet Jessy Implementación Instrumento financiero Leaseback https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016 |
| title_full |
Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016 |
| title_fullStr |
Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016 |
| title_sort |
Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016 |
| author |
Jimenez Perez, Jamilet Jessy |
| author_facet |
Jimenez Perez, Jamilet Jessy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Perez, Jamilet Jessy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación Instrumento financiero Leaseback |
| topic |
Implementación Instrumento financiero Leaseback https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el ámbito empresarial toda entidad se enfrenta permanentemente a decisiones de financiamiento; se trata no solo de decisiones vitales que demanda un análisis diligente y preparado, sino también de elecciones que puedan afectar hasta el mismo curso de viabilidad financiera de una empresa, por lo tanto se debe entender que para toda empresa los recursos económicos son fundamentales para su funcionamiento y desarrollo de sus actividades. El financiamiento de nuevos proyectos, la ampliación de capacidad de producción, la sustitución de maquinaria con nuevas tecnologías es una constante en la industria de nuestro país, dichos financiamientos se realizan tradicionalmente por préstamos bancarios o inversión de los accionistas, tal es el caso de la empresa objeto de análisis. En la actualidad el mercado financiero ofrece nuevas y modernas formas de financiamiento tales como las operaciones de Arrendamiento financiero (Leasing y Leaseback) como alternativa para la adquisición de Maquinaria, Vehículos, Equipo de Oficina, Montacargas, Computadoras, etc. La compañía objeto de estudio fue fundada en el año 2013 como una Sociedad Anónima Cerrada, y pertenece a un grupo dedicada a la industria de ingeniería, servicios y comercialización en el ámbito minero en adelante Ingenierios del sur SAC, Esta investigación trata de evaluar la alternativa del leaseback o retroleasing Financiero como opción de financiamiento para la adquisición de minicargadores en la empresa ISC Ingenieros del sur SAC y su comparativo con la compra directa de dichos equipos, sean estos financiados por inversión de los accionistas, o bien con el 50% de inversión y el 50% de financiamiento. Con ello se pretende determinar la mejor alternativa para la adquisición de los minicargadores, basado en el análisis del Valor Presente Neto de la inversión, en la cual se incluyen los costos de mantenimiento, la depreciación, los costos financieros y el crédito fiscal. El contenido de esta investigación, está dividido en capítulos, las cuales se describen a continuación: El capítulo I, desarrolla el planteamiento del problema de la investigación, describiendo los problemas pilares para la realización de este trabajo, se describen también los objetivos tanto generales como específicos, las variables los cuales son sustento de la hipótesis que será materia de investigación y demostración. En el capítulo II se presenta el marco teórico que sustenta la presente investigación, tales como la descripción del rubro de la empresa investigada y la descripción de ciertos conceptos aplicables al presente análisis tales como Leasing Financiero, Valor Presente Neto, Tasa Interna de Retorno, Costo de Capitales. En el Capítulo III se desarrolla el trabajo de investigación, implementando en la empresa a estudiar el instrumento financiero del Leaseback, donde además desarrollaré un análisis financiero para determinar los beneficios de dicha implementación. En los Capítulos IV y V se desarrollarán las conclusiones y recomendaciones respectivamente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-03T16:27:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-03T16:27:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9220 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9220 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/571ee950-4a9a-4cff-b1fb-237ca330431d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ff032bc-1778-43d4-a271-dcaa2a17cea1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3baa95c2-2bf9-40ba-bc63-3a1bde46d5fb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c0a11900d08f6587e0030186993cb5cf bef000c8ea60a8d07c03caf8d40d56df |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763023821504512 |
| spelling |
Jimenez Perez, Jamilet Jessy2019-09-03T16:27:29Z2019-09-03T16:27:29Z2018En el ámbito empresarial toda entidad se enfrenta permanentemente a decisiones de financiamiento; se trata no solo de decisiones vitales que demanda un análisis diligente y preparado, sino también de elecciones que puedan afectar hasta el mismo curso de viabilidad financiera de una empresa, por lo tanto se debe entender que para toda empresa los recursos económicos son fundamentales para su funcionamiento y desarrollo de sus actividades. El financiamiento de nuevos proyectos, la ampliación de capacidad de producción, la sustitución de maquinaria con nuevas tecnologías es una constante en la industria de nuestro país, dichos financiamientos se realizan tradicionalmente por préstamos bancarios o inversión de los accionistas, tal es el caso de la empresa objeto de análisis. En la actualidad el mercado financiero ofrece nuevas y modernas formas de financiamiento tales como las operaciones de Arrendamiento financiero (Leasing y Leaseback) como alternativa para la adquisición de Maquinaria, Vehículos, Equipo de Oficina, Montacargas, Computadoras, etc. La compañía objeto de estudio fue fundada en el año 2013 como una Sociedad Anónima Cerrada, y pertenece a un grupo dedicada a la industria de ingeniería, servicios y comercialización en el ámbito minero en adelante Ingenierios del sur SAC, Esta investigación trata de evaluar la alternativa del leaseback o retroleasing Financiero como opción de financiamiento para la adquisición de minicargadores en la empresa ISC Ingenieros del sur SAC y su comparativo con la compra directa de dichos equipos, sean estos financiados por inversión de los accionistas, o bien con el 50% de inversión y el 50% de financiamiento. Con ello se pretende determinar la mejor alternativa para la adquisición de los minicargadores, basado en el análisis del Valor Presente Neto de la inversión, en la cual se incluyen los costos de mantenimiento, la depreciación, los costos financieros y el crédito fiscal. El contenido de esta investigación, está dividido en capítulos, las cuales se describen a continuación: El capítulo I, desarrolla el planteamiento del problema de la investigación, describiendo los problemas pilares para la realización de este trabajo, se describen también los objetivos tanto generales como específicos, las variables los cuales son sustento de la hipótesis que será materia de investigación y demostración. En el capítulo II se presenta el marco teórico que sustenta la presente investigación, tales como la descripción del rubro de la empresa investigada y la descripción de ciertos conceptos aplicables al presente análisis tales como Leasing Financiero, Valor Presente Neto, Tasa Interna de Retorno, Costo de Capitales. En el Capítulo III se desarrolla el trabajo de investigación, implementando en la empresa a estudiar el instrumento financiero del Leaseback, donde además desarrollaré un análisis financiero para determinar los beneficios de dicha implementación. En los Capítulos IV y V se desarrollarán las conclusiones y recomendaciones respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9220spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImplementaciónInstrumento financieroLeasebackhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del instrumento financiero leaseback en la empresa Ingenieros del sur S.A.C Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/571ee950-4a9a-4cff-b1fb-237ca330431d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCOjipejj1.pdfCOjipejj1.pdfapplication/pdf1866235https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ff032bc-1778-43d4-a271-dcaa2a17cea1/downloadc0a11900d08f6587e0030186993cb5cfMD53TEXTCOjipejj1.pdf.txtCOjipejj1.pdf.txtExtracted texttext/plain125788https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3baa95c2-2bf9-40ba-bc63-3a1bde46d5fb/downloadbef000c8ea60a8d07c03caf8d40d56dfMD54UNSA/9220oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/92202022-12-06 20:48:23.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.946597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).