Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: Dependencia al alcohol
Descripción del Articulo
En este estudio de caso se ha logrado desarrollar el informe clínico psicológico del sujeto Jhonatan B.A. el cual reside en un Centro Poblado de Puno. En el proceso se contó con el apoyo de su padre quien nos ayudó a corroborar la información que brindo el paciente. En este estudio se realizó un aná...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13709 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | pensamiento dependencia alcoholismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | En este estudio de caso se ha logrado desarrollar el informe clínico psicológico del sujeto Jhonatan B.A. el cual reside en un Centro Poblado de Puno. En el proceso se contó con el apoyo de su padre quien nos ayudó a corroborar la información que brindo el paciente. En este estudio se realizó un análisis de su desarrollo psicológico, su historia personal y familiar, asimismo la sintomatología clínica que presentaba el paciente, llegando a la conclusión diagnostica de Dependencia al alcohol con síntomas del síndrome de abstinencia F1x.3. En este estudio de caso se ha desarrollado a través del uso de las herramientas científicas y metodológicas del estudio de caso. Para este estudio se han utilizado materiales como el Test de inteligencia no verbal TONI 2, Inventario multifásico de la personalidad, forma abreviada MINI MULT, Test Caracterologico de Rene Le Senne y Test del hombre bajo la lluvia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).