calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la interrelación enfermera - paciente según peplau con la satisfacción del paciente quirúrgico, servicios de cirugía del hospital regional Honorio Delgado de Arequipa 2017, es una investigación de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Olarte, Marieta Ingrid, Huahuasoncco Vilca, Gaby Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2433
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:atención de Enfermería
Enfermera y paciente
Interrelación
calidad de Atención
satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNSA_5db791099578747750807ddc86584209
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2433
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017
title calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017
spellingShingle calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017
Suarez Olarte, Marieta Ingrid
atención de Enfermería
Enfermera y paciente
Interrelación
calidad de Atención
satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017
title_full calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017
title_fullStr calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017
title_full_unstemmed calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017
title_sort calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017
author Suarez Olarte, Marieta Ingrid
author_facet Suarez Olarte, Marieta Ingrid
Huahuasoncco Vilca, Gaby Yaneth
author_role author
author2 Huahuasoncco Vilca, Gaby Yaneth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Araujo, Vilma Luz Antonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Olarte, Marieta Ingrid
Huahuasoncco Vilca, Gaby Yaneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv atención de Enfermería
Enfermera y paciente
Interrelación
calidad de Atención
satisfacción del paciente
topic atención de Enfermería
Enfermera y paciente
Interrelación
calidad de Atención
satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la interrelación enfermera - paciente según peplau con la satisfacción del paciente quirúrgico, servicios de cirugía del hospital regional Honorio Delgado de Arequipa 2017, es una investigación de tipo descriptivo, corte transversal y diseño correlacional. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta y como técnicas la entrevista individual y el cuestionario como instrumentos se utilizaron: primero una entrevista estructurada para recoger datos generales de la población en estudio (Enfermera-paciente), el segundo una guía de observación para detectar la calidad de Interrelación Enfermera – paciente según la Teoría de Pepleau, el tercero un cuestionario para medir el nivel de satisfacción de los pacientes quirúrgicos. La población de estudio estuvo conformada por una muestra de 43 enfermeras - pacientes, de los servicios de cirugía del hospital regional Honorio Delgado de Arequipa 2017 con las siguientes características: de las enfermeras: la mayoría son egresadas de la Universidad Nacional de San Agustín (51,2%), laboran en el servicio de cirugía varones (41,9%), con 11 a 20 años de labor (37,2%), nombradas (62,8%) y de los pacientes quirúrgicos la mayoría tiene edades comprendidas de 51 a más años (32,6%) con predominio del sexo masculino (60,5%), de estado civil conviviente (34.9%), con grado de instrucción superior (48,8%) y con 1 a dos días en post-operatorio (62.8%). De la variable interrelación enfermera-paciente en las diferentes dimensiones: orientación (48.8%), identificación (51.2%), aprovechamiento (44.2%) resolución (41.9%) y a nivel global (55,8%) la mayoría de los unidades de estudio se ubican en el nivel deficiente seguido del Inexistente. nivel (25,6%) y solo un mínimo porcentaje (18,6%) se ubican en el nivel óptimo. En relación a la variable satisfacción del paciente quirúrgico en las dimensiones necesidades fisiológicas de nutrición (39.5%), eliminación (46.5), reposo y confort y de evitación del dolor (41.9%), seguridad y protección (41.9%), amor y pertenencia (44.2%), expectativas en accesibilidad, agilidad y comunicación (34,9%), disponibilidad, (39.5%), confianza (41,9%), competencia, (41,9%) y a nivel global la mayoría de pacientes (41,9%) se ubican en el nivel medianamente satisfechos seguido del nivel de insatisfacción (34,9%) y solo un mínimo porcentaje (23.3%) señalan satisfacción. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Ji cuadrado: con un nivel de confianza de 95% y un nivel de error del 5% se encontró alta significancia estadística (0.001) por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre las variables interrelación enfermera-paciente con el nivel de satisfacción del paciente quirúrgico
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2433
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40d651bd-c96c-4071-a252-859e61905476/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0043d5d-c50d-45cd-af3c-a8ec2aa2d57b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3b74f262c0da077be221e40f380dc12
8ba8fd3ed24712c881bff5a823baba0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763153467441152
spelling Gutiérrez Araujo, Vilma Luz AntoniaSuarez Olarte, Marieta IngridHuahuasoncco Vilca, Gaby Yaneth2017-09-10T14:41:05Z2017-09-10T14:41:05Z2017El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la interrelación enfermera - paciente según peplau con la satisfacción del paciente quirúrgico, servicios de cirugía del hospital regional Honorio Delgado de Arequipa 2017, es una investigación de tipo descriptivo, corte transversal y diseño correlacional. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta y como técnicas la entrevista individual y el cuestionario como instrumentos se utilizaron: primero una entrevista estructurada para recoger datos generales de la población en estudio (Enfermera-paciente), el segundo una guía de observación para detectar la calidad de Interrelación Enfermera – paciente según la Teoría de Pepleau, el tercero un cuestionario para medir el nivel de satisfacción de los pacientes quirúrgicos. La población de estudio estuvo conformada por una muestra de 43 enfermeras - pacientes, de los servicios de cirugía del hospital regional Honorio Delgado de Arequipa 2017 con las siguientes características: de las enfermeras: la mayoría son egresadas de la Universidad Nacional de San Agustín (51,2%), laboran en el servicio de cirugía varones (41,9%), con 11 a 20 años de labor (37,2%), nombradas (62,8%) y de los pacientes quirúrgicos la mayoría tiene edades comprendidas de 51 a más años (32,6%) con predominio del sexo masculino (60,5%), de estado civil conviviente (34.9%), con grado de instrucción superior (48,8%) y con 1 a dos días en post-operatorio (62.8%). De la variable interrelación enfermera-paciente en las diferentes dimensiones: orientación (48.8%), identificación (51.2%), aprovechamiento (44.2%) resolución (41.9%) y a nivel global (55,8%) la mayoría de los unidades de estudio se ubican en el nivel deficiente seguido del Inexistente. nivel (25,6%) y solo un mínimo porcentaje (18,6%) se ubican en el nivel óptimo. En relación a la variable satisfacción del paciente quirúrgico en las dimensiones necesidades fisiológicas de nutrición (39.5%), eliminación (46.5), reposo y confort y de evitación del dolor (41.9%), seguridad y protección (41.9%), amor y pertenencia (44.2%), expectativas en accesibilidad, agilidad y comunicación (34,9%), disponibilidad, (39.5%), confianza (41,9%), competencia, (41,9%) y a nivel global la mayoría de pacientes (41,9%) se ubican en el nivel medianamente satisfechos seguido del nivel de insatisfacción (34,9%) y solo un mínimo porcentaje (23.3%) señalan satisfacción. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Ji cuadrado: con un nivel de confianza de 95% y un nivel de error del 5% se encontró alta significancia estadística (0.001) por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre las variables interrelación enfermera-paciente con el nivel de satisfacción del paciente quirúrgicoTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2433spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAatención de EnfermeríaEnfermera y pacienteInterrelacióncalidad de Atenciónsatisfacción del pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado . Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29390492https://orcid.org/0000-0001-8651-4093913379http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesiscentro quirúrgicoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en centro quirúrgicoORIGINALEnsuolmi.pdfapplication/pdf2566191https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40d651bd-c96c-4071-a252-859e61905476/downloada3b74f262c0da077be221e40f380dc12MD51TEXTEnsuolmi.pdf.txtEnsuolmi.pdf.txtExtracted texttext/plain155889https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0043d5d-c50d-45cd-af3c-a8ec2aa2d57b/download8ba8fd3ed24712c881bff5a823baba0eMD52UNSA/2433oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24332022-12-06 15:59:15.717http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).