Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017
Descripción del Articulo
Mathania nov. sp., es una mariposa diurna endémica del sur del Perú, la historia natural y datos ecológicos son desconocidas. En este trabajo se realizó en las localidades de Yura y Quequeña, en la provincia y departamento de Arequipa a 2500 m.s.n.m., durante los años 2014 al 2017. Se identificó och...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5713 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mariposa endémica Familia Pieridae Mathania Oberthur Insectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| id |
UNSA_5da9a0669c138de35780ad90545e856f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5713 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
López Tejeda, Evaristo LucianoBravo Velasquez, Cinthia Milagros2018-04-11T23:27:12Z2018-04-11T23:27:12Z2018Mathania nov. sp., es una mariposa diurna endémica del sur del Perú, la historia natural y datos ecológicos son desconocidas. En este trabajo se realizó en las localidades de Yura y Quequeña, en la provincia y departamento de Arequipa a 2500 m.s.n.m., durante los años 2014 al 2017. Se identificó ocho unidades comportamentales, dentro de cinco categorías (vuelo, descanso, alimentación, interacción y cortejo). Las cuales fueron catalogadas dentro de un etograma. Se obtuvieron diferencia significativas (F=46.125, p<0.05), siendo mayor la frecuencia de vuelo largo en Yura, la relación exitente entre los comportamientos y la localidad, también fue significativa (F=2.926, p<0.05). El tipo de hábitat de Mathania nov. sp. fue determinado, en base a la vegetación presente, en Quequeña presenta vegetación herbácea, arbustiva y arbórea, con presencia de L. cuenifolia. En Yura, presenta vegetación herbácea, arbustiva y arbórea, con presencia de L. cuenifolia. El adulto de Mathania nov. sp. morfológicamente se caracteriza por presentar la celda discal del ala anterior de color blanco, con el ápice de color negro, y una franja discal de color negro que atraviesa la parte distal de la celda discal. Machos y hembras similares. Los estados inmaduros fueron descritos en base a especímenes recogidos de Ligaria cuneifolia. Mathania nov. sp. deposita los huevos de uno en uno en la parte basal de las hojas o ramas tiernas de L. cuneifolia. La larva pasa por cinco estadios; la prepupa elabora unos hilos de seda que sostiene a la pupa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5713spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMariposa endémicaFamilia PieridaeMathania OberthurInsectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIbrvecm.pdfapplication/pdf4196169https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2777f2e0-4876-49b3-8056-849983e6b785/download50829b8aea2016a0c9f6e395959621d6MD51TEXTBIbrvecm.pdf.txtBIbrvecm.pdf.txtExtracted texttext/plain91216https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65fe43f5-a00d-4638-9dec-b678db60aed7/downloada56466175d128dd33b3eecd229b69ffeMD52UNSA/5713oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57132022-05-13 14:44:38.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017 |
| title |
Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017 |
| spellingShingle |
Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017 Bravo Velasquez, Cinthia Milagros Mariposa endémica Familia Pieridae Mathania Oberthur Insectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| title_short |
Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017 |
| title_full |
Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017 |
| title_fullStr |
Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017 |
| title_full_unstemmed |
Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017 |
| title_sort |
Aspectos ecológicos y biológicos de la mariposa endémica Mathania nov. sp. (Lepidoptera: Pieridae) en los alrededores de Arequipa, 2014-2017 |
| author |
Bravo Velasquez, Cinthia Milagros |
| author_facet |
Bravo Velasquez, Cinthia Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Tejeda, Evaristo Luciano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Velasquez, Cinthia Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mariposa endémica Familia Pieridae Mathania Oberthur Insectos |
| topic |
Mariposa endémica Familia Pieridae Mathania Oberthur Insectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| description |
Mathania nov. sp., es una mariposa diurna endémica del sur del Perú, la historia natural y datos ecológicos son desconocidas. En este trabajo se realizó en las localidades de Yura y Quequeña, en la provincia y departamento de Arequipa a 2500 m.s.n.m., durante los años 2014 al 2017. Se identificó ocho unidades comportamentales, dentro de cinco categorías (vuelo, descanso, alimentación, interacción y cortejo). Las cuales fueron catalogadas dentro de un etograma. Se obtuvieron diferencia significativas (F=46.125, p<0.05), siendo mayor la frecuencia de vuelo largo en Yura, la relación exitente entre los comportamientos y la localidad, también fue significativa (F=2.926, p<0.05). El tipo de hábitat de Mathania nov. sp. fue determinado, en base a la vegetación presente, en Quequeña presenta vegetación herbácea, arbustiva y arbórea, con presencia de L. cuenifolia. En Yura, presenta vegetación herbácea, arbustiva y arbórea, con presencia de L. cuenifolia. El adulto de Mathania nov. sp. morfológicamente se caracteriza por presentar la celda discal del ala anterior de color blanco, con el ápice de color negro, y una franja discal de color negro que atraviesa la parte distal de la celda discal. Machos y hembras similares. Los estados inmaduros fueron descritos en base a especímenes recogidos de Ligaria cuneifolia. Mathania nov. sp. deposita los huevos de uno en uno en la parte basal de las hojas o ramas tiernas de L. cuneifolia. La larva pasa por cinco estadios; la prepupa elabora unos hilos de seda que sostiene a la pupa. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T23:27:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T23:27:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5713 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5713 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2777f2e0-4876-49b3-8056-849983e6b785/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65fe43f5-a00d-4638-9dec-b678db60aed7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
50829b8aea2016a0c9f6e395959621d6 a56466175d128dd33b3eecd229b69ffe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762851945218048 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).