El problema de mínimos cuadrados con restricciones
Descripción del Articulo
En este trabajo se analizó el Método de Mínimos Cuadrados desde tres puntos de vista: (1) El caso irrestricto, lineal y discreto, (2) El caso irrestricto, no lineal y discreto, (3) El caso no lineal con restricciones en caja. Para cada caso se analizó la teoría y métodos de solución debidamente fund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10980 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de optimalidad mínimos cuadros no lineales sin restricciones métodos de solución región de confianza mínimos cuadros no lineales con restricciones de caja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | En este trabajo se analizó el Método de Mínimos Cuadrados desde tres puntos de vista: (1) El caso irrestricto, lineal y discreto, (2) El caso irrestricto, no lineal y discreto, (3) El caso no lineal con restricciones en caja. Para cada caso se analizó la teoría y métodos de solución debidamente fundamentados. Finalmente, se aplicó el problema de Mínimos Cuadrados no lineal a la solución de un problema de autovalores y autovectores, donde los autovalores están acotados inferior y superiormente. Algunos ejemplos, programas y experimentos fueron también incluidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).