Influencia del pensamiento creativo en el área de educación para el trabajo en estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que existe entre el pensamiento creativo en el área de educación para el trabajo en estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Simón Bolívar de Moquegua, 2021, tuvo una población de un total d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15466 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento Creativo Creatividad Área de Educación para el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que existe entre el pensamiento creativo en el área de educación para el trabajo en estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Simón Bolívar de Moquegua, 2021, tuvo una población de un total de 182 estudiantes, de los cuales, 162 fueron evaluados con la Prueba para Evaluar el Pensamiento Creativo (EPC) (2016) y la Escala de rendimiento del Área de Educación para el Trabajo; 92 (56.8%) de los evaluados, fueron varones y 70 (43.2%), mujeres. Para determinar la confiabilidad se empleó el índice del Alfa de Cronbach arrojando resultados que indican que ambas pruebas tienen una confiablidad buena. Posteriormente se analizaron las relaciones, se encontró que existe una correlación significativa directa y de un nivel bajo entre las dimensiones “Flexibilidad espontánea” y “Originalidad” con las capacidades de “Crea propuesta de valor”, “Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas” y “Aplica habilidades técnicas”. Así también se determinó que existe una correlación significativa, directa y de un nivel bajo entre el Pensamiento Creativo y el Área de Educación para el Trabajo. Sin embargo, la correlación de nivel bajo indica que existen otras variables que intervienen en el rendimiento del Área de Educación para el Trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).