“Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo establecer los efectos de dos dietas diferentes, omnívora y vegetariana, sobre parámetros somáticos, hematológicos en ratas de laboratorio. Se llevó a cabo en el Bioterio y Laboratorio de Fisiología Animal del Departamento de Biología de la UNSA, Arequipa, duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vizcardo, Maria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5672
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta vegetariana
Dieta omnívora
Desnutrición
Rattus norvegicus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_5c42c9f49c5467d798ee0dbe008bee1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5672
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramos Vizcardo, Maria del Pilar2018-04-05T13:17:39Z2018-04-05T13:17:39Z2018El presente trabajo tuvo por objetivo establecer los efectos de dos dietas diferentes, omnívora y vegetariana, sobre parámetros somáticos, hematológicos en ratas de laboratorio. Se llevó a cabo en el Bioterio y Laboratorio de Fisiología Animal del Departamento de Biología de la UNSA, Arequipa, durante los meses Abril a Noviembre del 2017. Se utilizaron 24 ratas de laboratorio Rattus norvegicus, asignadas a dos grupos que se sometieron a dietas “onmívora” y “vegetariana”, respectivamente por 120 días (4 meses) donde se analizaron parámetros somáticos (peso corporal, longitud total y longitud de la cola, eritrón (volúmenes corpusculares VCM, HCM, CHCM) índices leucocitarios (I. Schilling, I. Arneth, IN, IG, IR). El peso y longitud corporal incrementaron similarmente en ambos grupos. La longitud de la cola en ambos grupos ascendió similarmente en ambos grupos pero en los tiempos de evaluación, 30, 60, 90 y 120 días, la longitud tuvo mayor desarrollo en el grupo omnívoro (p<0.05). Se observó disminución significativa en la dieta vegetariana (p<0.05) en los parámetros eritroides: recuento eritrocitario, hemoglobina hematocrito e índice corpusculares VCM, HCM, CHCM. Se encontró que el recuento leucocitario disminuye significativamente (p<0.05) mientras que los índices leucocitarios (IN, IR, IG, IS y IA) se hacen inestables en la dieta vegetariana (p<0.05).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5672spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADieta vegetarianaDieta omnívoraDesnutriciónRattus norvegicushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04“Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNUravimd.pdfapplication/pdf1235651https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c3183a7-d8e1-49a5-beb8-bf304080ac9f/download77e75de4eb55436c96512e7dbce766e6MD51TEXTNUravimd.pdf.txtNUravimd.pdf.txtExtracted texttext/plain86231https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e9f7748-fa40-4397-90f1-6833422f50e6/download15e8441d0ddc8aab10647eae2e07c31aMD52UNSA/5672oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56722022-05-13 14:44:46.253http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”
title “Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”
spellingShingle “Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”
Ramos Vizcardo, Maria del Pilar
Dieta vegetariana
Dieta omnívora
Desnutrición
Rattus norvegicus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short “Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”
title_full “Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”
title_fullStr “Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”
title_full_unstemmed “Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”
title_sort “Efecto fisiológico a nivel somático y hematológico de una dieta vegetariana en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley”
author Ramos Vizcardo, Maria del Pilar
author_facet Ramos Vizcardo, Maria del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Vizcardo, Maria del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dieta vegetariana
Dieta omnívora
Desnutrición
Rattus norvegicus
topic Dieta vegetariana
Dieta omnívora
Desnutrición
Rattus norvegicus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente trabajo tuvo por objetivo establecer los efectos de dos dietas diferentes, omnívora y vegetariana, sobre parámetros somáticos, hematológicos en ratas de laboratorio. Se llevó a cabo en el Bioterio y Laboratorio de Fisiología Animal del Departamento de Biología de la UNSA, Arequipa, durante los meses Abril a Noviembre del 2017. Se utilizaron 24 ratas de laboratorio Rattus norvegicus, asignadas a dos grupos que se sometieron a dietas “onmívora” y “vegetariana”, respectivamente por 120 días (4 meses) donde se analizaron parámetros somáticos (peso corporal, longitud total y longitud de la cola, eritrón (volúmenes corpusculares VCM, HCM, CHCM) índices leucocitarios (I. Schilling, I. Arneth, IN, IG, IR). El peso y longitud corporal incrementaron similarmente en ambos grupos. La longitud de la cola en ambos grupos ascendió similarmente en ambos grupos pero en los tiempos de evaluación, 30, 60, 90 y 120 días, la longitud tuvo mayor desarrollo en el grupo omnívoro (p<0.05). Se observó disminución significativa en la dieta vegetariana (p<0.05) en los parámetros eritroides: recuento eritrocitario, hemoglobina hematocrito e índice corpusculares VCM, HCM, CHCM. Se encontró que el recuento leucocitario disminuye significativamente (p<0.05) mientras que los índices leucocitarios (IN, IR, IG, IS y IA) se hacen inestables en la dieta vegetariana (p<0.05).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T13:17:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T13:17:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5672
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c3183a7-d8e1-49a5-beb8-bf304080ac9f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e9f7748-fa40-4397-90f1-6833422f50e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77e75de4eb55436c96512e7dbce766e6
15e8441d0ddc8aab10647eae2e07c31a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763122230362112
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).