Características del nivel de inferencia en comprensión de textos en alumnos de la especialidad de comunicación II ciclo del “Instituto Superior Pedagógico Público Arequipa”, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las características del nivel de inferencia en comprensión de textos en alumnos de la especialidad de comunicación del II ciclo del Instituto Superior Pedagógico Público de Arequipa, durante el año académico 2017. El estudio se des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11968 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inferencia comprensión lectora textos interpretación estrategias deficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las características del nivel de inferencia en comprensión de textos en alumnos de la especialidad de comunicación del II ciclo del Instituto Superior Pedagógico Público de Arequipa, durante el año académico 2017. El estudio se desarrolló siguiendo las características del enfoque cuantitativo, descriptivo y diseño correlacional. La muestra fue probabilística constituida por 75 estudiantes. La importancia de este estudio conlleva a evaluar las capacidades y estrategias lectivas en los alumnos y potencialidades del perfil crítico-analítico en comprensión lectora en el área de comunicación.El instrumento empleado para recoger la información pertinente fue una prueba de comprensión lectora, la cual contiene cinco textos, cuatro de ellas con preguntas de opción múltiple y uno con pregunta abierta. En ellos se pretendió medir el nivel de interpretación inferencial, organizado en tres niveles de relación textual: microestructural, macroestructural y superestructural.La prueba ha sido validada por juicio de expertos y su aplicación como examen piloto, que valora las diferentes habilidades inferenciales posibles deficiencias en el proceso lector de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público de Arequipa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).