Propiedades mecánicas del concreto elaborado con adición de vidrio molido y cuarcita
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento del concreto mediante el reemplazo parcial del cemento Wari tipo I por vidrio molido y/o cuarcita en porcentajes de 5%,10%,15%,20% y 25% en peso para obtener una resistencia de 210 kg/cm2, con la finalidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8851 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión Vidrio molido Cuarcita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento del concreto mediante el reemplazo parcial del cemento Wari tipo I por vidrio molido y/o cuarcita en porcentajes de 5%,10%,15%,20% y 25% en peso para obtener una resistencia de 210 kg/cm2, con la finalidad de establecer una comparación entre un concreto patrón y un concreto en el cual, el cemento es remplazado por vidrio molido y/o cuarcita y a la vez contribuir al uso de materiales reciclables como es el vidrio, mediante ensayos realizados a las distintas mezclas de probetas de concreto se obtuvo los valores de la resistencia a la compresión para edades de 3,7, 14, y 28 días, así como ensayos de resistencia a la flexión y tracción indirecta a los 28 días. Los resultados obtenidos nos permiten determinar que la mezcla en donde se reemplazó el 5% de cemento por vidrio molido nos permite obtener un mejor comportamiento del concreto a la resistencia de diseño a edades tempranas además de proveer una mejor trabajabilidad y adherencia en sus componentes, estableciendo de esta manera que el vidrio molido al 5% puede ser empleado como un material que aporte al desarrollo de la Construcción Sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).