Determinantes relacionadas a la deserción del control de crecimiento y desarrollo en madres de niños menores de 5 años. Centro de salud Ciudad Blanca. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto determinar la relación existente entre los determinantes maternos e institucionales y la deserción al control de Crecimiento y Desarrollo, en madres de niños menores de 5 años del C.S. de Ciudad Blanca Arequipa-Perú 2018; un estudio exploratorio, de tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Cervantes, Diana Carolina, Paredes Rivera, Romané Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8086
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción
Control de crecimiento
desarrollo en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto determinar la relación existente entre los determinantes maternos e institucionales y la deserción al control de Crecimiento y Desarrollo, en madres de niños menores de 5 años del C.S. de Ciudad Blanca Arequipa-Perú 2018; un estudio exploratorio, de tipo descriptivo de corte transversal y con diseño correlacional. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y los siguientes instrumentos: Cuestionario sobre determinantes maternos e institucionales que influyen en la deserción de CRED (Control de Crecimiento y Desarrollo) y una Guía de Recolección de datos del carné de atención integral del niño. La muestra estuvo compuesta por un total de 132 madres de niños menores de 5 años de edad con deserción al control de CRED, según criterios de inclusión y exclusión cuyo resultados fueron: El 67.4% de las madres de niños menores de 5 años en el centro de salud Ciudad Blanca presentaron deserción del control de crecimiento y desarrollo relativa, mientras que el 32.6% de las madres presentaron deserción absoluta, concluyendo que Según la prueba de chi cuadrado los factores relacionados a la deserción son el ingreso económico, el olvido, motivos de trabajo, el nivel de conocimiento y el tiempo de espera para la atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).