Economic valuation of the goods and services offered by the high relict high-andean ecosystem located in the districts of Chiguata, Characato and Pocsi, Arequipa, Peru

Descripción del Articulo

El bosque relicto alto andino dominado por asociaciones de Polylepis Rugulosa ubicado en la región árida andina del suroeste peruano es proveedor de una serie de bienes y servicios ambientales como la provisión de agua, la regulación climática, el control de la erosión, entre otros, estos contribuye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araca Barahona, Jacques Keith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AMUVAM
ANP
Servicios ecosistémicos
Valoración económica
Secuestro de CO2eq
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
Descripción
Sumario:El bosque relicto alto andino dominado por asociaciones de Polylepis Rugulosa ubicado en la región árida andina del suroeste peruano es proveedor de una serie de bienes y servicios ambientales como la provisión de agua, la regulación climática, el control de la erosión, entre otros, estos contribuyen en el bienestar de las sociedades. La presente investigación permite conocer la asignación de un rango de valor económico de los servicios ecosistémicos desarrollados en la zona de estudio, basándonos en diferentes perspectivas de análisis mediante la aplicación del modelo multicriterio Analytic Network Process (ANP) y la estimación económica del secuestro de CO2 eq. Los resultados obtenidos ascienden de USD 32,641,387 a USD 102,098,052.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).