Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco
Descripción del Articulo
El adulto mayor presenta problemas de artritis en el Centro Gerontológico, frente a este problema el presente trabajo titulado Programa de Rehabilitación Mediante Ejercicios Físicos y Medicina Preventiva en el Adulto Mayor con Problemas de Artritis del Centro Gerontológico San Francisco de Asís. Rec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12410 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejercicios Físicos Medicina preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_57fd53dc91034d4be5d3d626aa86991c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12410 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco |
| title |
Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco |
| spellingShingle |
Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco Chanco Huayhua, Fausto Ejercicios Físicos Medicina preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco |
| title_full |
Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco |
| title_fullStr |
Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco |
| title_sort |
Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cusco |
| author |
Chanco Huayhua, Fausto |
| author_facet |
Chanco Huayhua, Fausto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Sarmiento, Yvan Valery |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chanco Huayhua, Fausto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ejercicios Físicos Medicina preventiva |
| topic |
Ejercicios Físicos Medicina preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El adulto mayor presenta problemas de artritis en el Centro Gerontológico, frente a este problema el presente trabajo titulado Programa de Rehabilitación Mediante Ejercicios Físicos y Medicina Preventiva en el Adulto Mayor con Problemas de Artritis del Centro Gerontológico San Francisco de Asís. Recoleta - Cusco. Para lograr dicho objetivo se planteó el plan de acción, en base a la fortaleza y debilidad del docente investigador. El trabajo del programa de rehabilitación mediante ejercicios y medicina preventiva se llevó con un grupo de 20 personas, seleccionadas de acuerdo al criterio del investigador. Y 10 sesiones de práctica de ejercicios físicos en base a criterios como movimiento, flexión extensión, oscilación y circunducción. Así mismo para dicha evaluación se llevaron conjuntamente que con el proceso, un cuaderno de campo, listas de cotejo y fichas de observación, logrando evaluar los procesos de mejora con la triangulación de instrumentos, la triangulación de tiempos. El centro gerontológico san francisco de asís, es una institución que alberga a más de 210 personas, comprendidas entre las edades de 65 a más años, dichos ancianos provienen de diferentes provincias del departamento y otras ciudades del Perú, estando al cuidado de las hermanitas de los ancianos desamparados. En la realidad, los síntomas depresivos en el adulto mayor se manifiestan generalmente por ansiedad patológica, son frecuentes las quejas somáticas. A través del presente trabajo se ha visto por conveniente elaborar el programa de rehabilitación mediante ejercicios físicos y medicina preventiva, para aquellas personas que adolecen de sus articulaciones (artritis), que permita contribuir con la recuperación y disminución de sus dolores articulares. El programa de rehabilitación mediante ejercicios y medicina preventiva se llevó con un grupo de 20 personas, seleccionadas de acuerdo al criterio del investigador y la colaboración de una terapeuta. El 100% de pacientes con problema de artritis mejoraron a la aplicación del programa de rehabilitación mediante ejercicios físicos y medicina preventiva. Con aplicación del programa de rehabilitación mediante ejercicios físicos y medicina preventiva, permitió la recuperación y mejora del adulto mayor con problemas de artritis del centro gerontológico san francisco de asís recoleta - cusco. Previamente con la aplicación de una encuesta y la observación directa entre el paciente y el investigador se puso diagnosticar su enfermedad y problemas que los aqueja. Luego a través de la ejecución del programa y con el apoyo de una ficha de control, puedo observar el estado ánimo de los participantes frente a las actividades. Finalmente a través de resultados positivos llegamos a la conclusión que aplicando el programa de rehabilitación mediante ejercicios físicos y medicina preventiva planificada, es posible ayudar a disminuir problemas articulares, ya que esto hace que el adulto mayor vuelva a realizar sus actividades diarias con mucha normalidad - seguridad. El presente trabajo logro óptimos resultados ya que se lograron los objetivos Tomando en cuenta estos aspectos se concluye que hubo una notable mejora en el trabajo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-20T02:38:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-20T02:38:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12410 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12410 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aef17fe7-e34a-47ac-b435-e4d3e0550ec1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf62ff92-6edd-4d23-9bd8-17ef8dd500f1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b04a5f5-9d95-4e36-ac48-f483fd3cb353/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
82429b660df9f9b3fd55e2ff80a32787 1580f22225bec7d4968f210a336a5c06 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762946714468352 |
| spelling |
Delgado Sarmiento, Yvan ValeryChanco Huayhua, Fausto2021-06-20T02:38:16Z2021-06-20T02:38:16Z2020El adulto mayor presenta problemas de artritis en el Centro Gerontológico, frente a este problema el presente trabajo titulado Programa de Rehabilitación Mediante Ejercicios Físicos y Medicina Preventiva en el Adulto Mayor con Problemas de Artritis del Centro Gerontológico San Francisco de Asís. Recoleta - Cusco. Para lograr dicho objetivo se planteó el plan de acción, en base a la fortaleza y debilidad del docente investigador. El trabajo del programa de rehabilitación mediante ejercicios y medicina preventiva se llevó con un grupo de 20 personas, seleccionadas de acuerdo al criterio del investigador. Y 10 sesiones de práctica de ejercicios físicos en base a criterios como movimiento, flexión extensión, oscilación y circunducción. Así mismo para dicha evaluación se llevaron conjuntamente que con el proceso, un cuaderno de campo, listas de cotejo y fichas de observación, logrando evaluar los procesos de mejora con la triangulación de instrumentos, la triangulación de tiempos. El centro gerontológico san francisco de asís, es una institución que alberga a más de 210 personas, comprendidas entre las edades de 65 a más años, dichos ancianos provienen de diferentes provincias del departamento y otras ciudades del Perú, estando al cuidado de las hermanitas de los ancianos desamparados. En la realidad, los síntomas depresivos en el adulto mayor se manifiestan generalmente por ansiedad patológica, son frecuentes las quejas somáticas. A través del presente trabajo se ha visto por conveniente elaborar el programa de rehabilitación mediante ejercicios físicos y medicina preventiva, para aquellas personas que adolecen de sus articulaciones (artritis), que permita contribuir con la recuperación y disminución de sus dolores articulares. El programa de rehabilitación mediante ejercicios y medicina preventiva se llevó con un grupo de 20 personas, seleccionadas de acuerdo al criterio del investigador y la colaboración de una terapeuta. El 100% de pacientes con problema de artritis mejoraron a la aplicación del programa de rehabilitación mediante ejercicios físicos y medicina preventiva. Con aplicación del programa de rehabilitación mediante ejercicios físicos y medicina preventiva, permitió la recuperación y mejora del adulto mayor con problemas de artritis del centro gerontológico san francisco de asís recoleta - cusco. Previamente con la aplicación de una encuesta y la observación directa entre el paciente y el investigador se puso diagnosticar su enfermedad y problemas que los aqueja. Luego a través de la ejecución del programa y con el apoyo de una ficha de control, puedo observar el estado ánimo de los participantes frente a las actividades. Finalmente a través de resultados positivos llegamos a la conclusión que aplicando el programa de rehabilitación mediante ejercicios físicos y medicina preventiva planificada, es posible ayudar a disminuir problemas articulares, ya que esto hace que el adulto mayor vuelva a realizar sus actividades diarias con mucha normalidad - seguridad. El presente trabajo logro óptimos resultados ya que se lograron los objetivos Tomando en cuenta estos aspectos se concluye que hubo una notable mejora en el trabajo.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12410spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEjercicios FísicosMedicina preventivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de rehabilitación mediante ejercicios fisicos y medicina preventiva en el adulto mayor con problemas de artritis del centro San Francisco de Asis Recoleta - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29606744https://orcid.org/0000-0003-0249-772X23991665Cuadros Paz, Luis ErnestoGuerra Caceres, Emilio ManuelDelgado Sarmiento, Yvan Valeryhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachiller en EducaciónTEXTEDchhuf.pdf.txtEDchhuf.pdf.txtExtracted texttext/plain168895https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aef17fe7-e34a-47ac-b435-e4d3e0550ec1/download82429b660df9f9b3fd55e2ff80a32787MD53ORIGINALEDchhuf.pdfEDchhuf.pdfapplication/pdf2849141https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf62ff92-6edd-4d23-9bd8-17ef8dd500f1/download1580f22225bec7d4968f210a336a5c06MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b04a5f5-9d95-4e36-ac48-f483fd3cb353/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/12410oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/124102022-12-27 17:41:19.739http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).