Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo experimental se llevó a cabo en la región Arequipa, provincia Arequipa y distrito Yanahuara; con ubicación geográfica Latitud Sur 16° 24', Longitud Oeste 71° 30' y una Altitud de 2 330 m.s.n.m., con el objetivo general de Identificar la mejor variedad y solución nutriti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catata Choque, Leoncio Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/384
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agronomia
Cultivo de plantas (operacion)
Botanica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_5755dfc58aed3c5582a17c1906103f37
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/384
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa
title Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa
spellingShingle Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa
Catata Choque, Leoncio Isaac
Agronomia
Cultivo de plantas (operacion)
Botanica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa
title_full Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa
title_fullStr Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa
title_full_unstemmed Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa
title_sort Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipa
author Catata Choque, Leoncio Isaac
author_facet Catata Choque, Leoncio Isaac
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Perez, Claudio Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Catata Choque, Leoncio Isaac
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agronomia
Cultivo de plantas (operacion)
Botanica
topic Agronomia
Cultivo de plantas (operacion)
Botanica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo experimental se llevó a cabo en la región Arequipa, provincia Arequipa y distrito Yanahuara; con ubicación geográfica Latitud Sur 16° 24', Longitud Oeste 71° 30' y una Altitud de 2 330 m.s.n.m., con el objetivo general de Identificar la mejor variedad y solución nutritiva para el cultivo de lechugas hidropónicas en el sistema Nutrient Film Technique (NFT) bajo invernadero en la ciudad de Arequipa y con los objetivos específicos de: determinar el rendimiento y calidad de las tres variedades (Waldmans Green, Hardy y Bonita) y determinar la mejor solución nutritiva para condiciones de invernadero en la ciudad de Arequipa utilizando el sistema NFT para el cultivo de lechuga hidropónica en base a productividad; se utilizó un diseño completo al azar (DCA) con arreglo factorial 2x3 haciendo 6 tratamientos con 5 repeticiones, con un total de 30 unidades experimentales; los resultados fueron comparados mediante el análisis de varianza (ANVA) con F tabulada a nivel a = 0,05 y para la determinación de significancia entre tratamientos se usó la prueba de amplitudes de Duncan al nivel de a = 0,05; llegando a las siguientes conclusiones: la solución nutritiva que permitió desarrollar mejor en altura fue con La Molina que registra un promedio de 19,59 cm, mientras que Hoagland registra una altura de solo 15,46 cm. Con relación al efecto principal variedad en altura planta de mejor comportamiento fue la variedad Waldmans Green con 19,95 cm seguida de la variedad Bonita con 16,32 cm mientras que la variedad Hardy con la menor altura con 16,30 cm. Para el efecto simple solución x variedad, La Molina con la variedad Waldmans Green, registro una mayor altura con 23,17 cm; seguida de la variedad Hardy con 18.77 cm., y la menor altura la variedad Bonita con 16.83 cm. Para el efecto principal solución nutritiva, existe diferencia significativa. La solución La Molina con un peso promedio mayor de 152,64 g., seguida de la solución Hoagland con 133,51 g. Para el efecto simple de variedad x solución en función al peso, la variedad Bonita con un mayor peso de 195.43 g., seguida de la variedad Waldmans Green con 138,40 g., y la variedad Hardy con un menor promedio de 124,10g. Para el efecto principal solución nutritiva en función al diámetro del tallo en mm, no existe diferencia significativa. Donde la solución Molina presento un diámetro de 15,64 mm., seguida de la solución Hoagland con 15,39 mm. Para los efectos simples de solución x variedad en función al diámetro, Waldmans Green con un mayor diámetro en la solución la Molina con 18,15 mm., seguida de la variedad Hardy con 14,75 mm y la variedad Bonita con un menor promedio de 14,01 mm. De las tres variedades utilizadas se determino que la variedad Bonita fue la que alcanzo mayor peso promedio por planta con la solución la Molina con 195,43 g. y un rendimiento de 651,43kg/ha. En segundo lugar la variedad Waldmans Green con un peso de 138,40 gr. y un rendimiento de 461,33 kg/ha. Por último la variedad Hardy con un peso promedio de 124,10 g. y un rendimiento de 413,66 kg/ha. La solución nutritiva que demostró ser la óptima fue la Molina y la mejor variedad Bonita. Con relación al efecto de la solución nutritiva para el diámetro de tallo no existe diferencia significativa entre la solución La Molina y Hoagland. La rentabilidad neta fue con la variedad Bonita que alcanzo 0,66 g. (66%).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/384
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09ec76a0-4450-4a9b-bf2c-512da8d56eb4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b62406e6-8ef9-4912-969f-155ea35adf28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 75cd27c95c3eaacc6e0a19a9bb969a06
8711e174e9555a87eed76281fb400ec3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762915254042624
spelling Jara Perez, Claudio FranciscoCatata Choque, Leoncio Isaac2016-08-31T20:48:38Z2016-08-31T20:48:38Z2015El presente trabajo experimental se llevó a cabo en la región Arequipa, provincia Arequipa y distrito Yanahuara; con ubicación geográfica Latitud Sur 16° 24', Longitud Oeste 71° 30' y una Altitud de 2 330 m.s.n.m., con el objetivo general de Identificar la mejor variedad y solución nutritiva para el cultivo de lechugas hidropónicas en el sistema Nutrient Film Technique (NFT) bajo invernadero en la ciudad de Arequipa y con los objetivos específicos de: determinar el rendimiento y calidad de las tres variedades (Waldmans Green, Hardy y Bonita) y determinar la mejor solución nutritiva para condiciones de invernadero en la ciudad de Arequipa utilizando el sistema NFT para el cultivo de lechuga hidropónica en base a productividad; se utilizó un diseño completo al azar (DCA) con arreglo factorial 2x3 haciendo 6 tratamientos con 5 repeticiones, con un total de 30 unidades experimentales; los resultados fueron comparados mediante el análisis de varianza (ANVA) con F tabulada a nivel a = 0,05 y para la determinación de significancia entre tratamientos se usó la prueba de amplitudes de Duncan al nivel de a = 0,05; llegando a las siguientes conclusiones: la solución nutritiva que permitió desarrollar mejor en altura fue con La Molina que registra un promedio de 19,59 cm, mientras que Hoagland registra una altura de solo 15,46 cm. Con relación al efecto principal variedad en altura planta de mejor comportamiento fue la variedad Waldmans Green con 19,95 cm seguida de la variedad Bonita con 16,32 cm mientras que la variedad Hardy con la menor altura con 16,30 cm. Para el efecto simple solución x variedad, La Molina con la variedad Waldmans Green, registro una mayor altura con 23,17 cm; seguida de la variedad Hardy con 18.77 cm., y la menor altura la variedad Bonita con 16.83 cm. Para el efecto principal solución nutritiva, existe diferencia significativa. La solución La Molina con un peso promedio mayor de 152,64 g., seguida de la solución Hoagland con 133,51 g. Para el efecto simple de variedad x solución en función al peso, la variedad Bonita con un mayor peso de 195.43 g., seguida de la variedad Waldmans Green con 138,40 g., y la variedad Hardy con un menor promedio de 124,10g. Para el efecto principal solución nutritiva en función al diámetro del tallo en mm, no existe diferencia significativa. Donde la solución Molina presento un diámetro de 15,64 mm., seguida de la solución Hoagland con 15,39 mm. Para los efectos simples de solución x variedad en función al diámetro, Waldmans Green con un mayor diámetro en la solución la Molina con 18,15 mm., seguida de la variedad Hardy con 14,75 mm y la variedad Bonita con un menor promedio de 14,01 mm. De las tres variedades utilizadas se determino que la variedad Bonita fue la que alcanzo mayor peso promedio por planta con la solución la Molina con 195,43 g. y un rendimiento de 651,43kg/ha. En segundo lugar la variedad Waldmans Green con un peso de 138,40 gr. y un rendimiento de 461,33 kg/ha. Por último la variedad Hardy con un peso promedio de 124,10 g. y un rendimiento de 413,66 kg/ha. La solución nutritiva que demostró ser la óptima fue la Molina y la mejor variedad Bonita. Con relación al efecto de la solución nutritiva para el diámetro de tallo no existe diferencia significativa entre la solución La Molina y Hoagland. La rentabilidad neta fue con la variedad Bonita que alcanzo 0,66 g. (66%).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/384spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAgronomiaCultivo de plantas (operacion)Botanicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comparativo de variedades de lechuga (lactuca sativa l.) y soluciones nutritivas en el cultivo hidropónico, en el sistema nft tipo piramidal, bajo condiciones de invernadero Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALM-21592.pdfapplication/pdf3284442https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09ec76a0-4450-4a9b-bf2c-512da8d56eb4/download75cd27c95c3eaacc6e0a19a9bb969a06MD51TEXTM-21592.pdf.txtM-21592.pdf.txtExtracted texttext/plain172890https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b62406e6-8ef9-4912-969f-155ea35adf28/download8711e174e9555a87eed76281fb400ec3MD52UNSA/384oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3842022-12-05 10:28:39.563http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).