Aplicación de la sección 13 de las NIIF para PYMES y su impacto en la utilidad contable, caso ingeniería del sur S.A.C., año 2022
Descripción del Articulo
La contabilidad es fundamental para la gestión eficiente de las empresas, especialmente para las PYMES, que a menudo enfrentan desafíos en la presentación de su información financiera. Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la aplicación de la Sección 13 de las NIIF para PYMES...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | NIIF para PYMES Utilidad contable Inventarios Fiabilidad Reconocimiento Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La contabilidad es fundamental para la gestión eficiente de las empresas, especialmente para las PYMES, que a menudo enfrentan desafíos en la presentación de su información financiera. Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la aplicación de la Sección 13 de las NIIF para PYMES en la utilidad contable de Ingeniería del Sur S.A.C. durante el año 2022, enfocándose en el reconocimiento contable de inventarios y cómo afecta a la utilidad. A través de una metodología de enfoque mixto, que combina un estudio de caso cualitativo y cuantitativo, se examina cómo la aplicación de la normativa influye en la precisión y confiabilidad de la información contable y en el cálculo de la utilidad contable. El análisis cualitativo incluye la revisión de documentos contables y la normativa vigente, mientras que el enfoque cuantitativo permite medir el impacto de la aplicación de la Sección 13 en términos de variaciones en los datos financieros, especialmente en la utilidad contable. Los resultados indican que la adecuada aplicación de la Sección 13 proporciona una representación fiable de los inventarios, costos y gastos, lo cual impacta de manera significativa en la utilidad contable y suministrando información precisa para la toma de decisiones estratégicas. A pesar de que algunas empresas subestiman la importancia de un control contable riguroso, el estudio revela áreas de mejora significativas en la práctica contable. Se recomienda que la gerencia de Ingeniería del Sur S.A.C. desarrolle un plan de capacitación para su personal, enfocado en la aplicación de la Sección 13 de las NIIF para PYMES, con el fin de fortalecer la comprensión de la normativa contable. Esto permitirá optimizar la exactitud en la presentación de la información financiera y facilitará la toma de decisiones estratégicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).