Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Influencia del nivel socioeconómico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa – 2022”, tiene como objetivo principal determinar cómo el nivel socioeconómico afecta el somatotipo de los estudiantes de quint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Portugal, Samuel David, Tahua Aragon, Tatiana Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel Socioeconómico
Somatotipo
Cineantropometría
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_560f4aff12926c791ffb0b59a4b1a4db
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18934
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Serruto Huanca, AngelNeira Portugal, Samuel DavidTahua Aragon, Tatiana Luz2024-11-14T18:07:14Z2024-11-14T18:07:14Z2024La presente investigación, titulada “Influencia del nivel socioeconómico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa – 2022”, tiene como objetivo principal determinar cómo el nivel socioeconómico afecta el somatotipo de los estudiantes de quinto año del programa. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, un diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo y nivel correlacional, con un corte transversal. La muestra incluyó a 30 estudiantes de pregrado de quinto año del programa mencionado. En la variable nivel socioeconómico se utilizó la técnica de la encuesta aplicando un cuestionario basado en APEIM, para la variable del somatotipo se utilizó la técnica de la observación usando el instrumento de ISAK con la metodología de Heat & Carter. Se realizó una prueba de normalidad de los datos y el análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el software SPSS. Para determinar la correlación entre las variables de estudio, se realizó la prueba paramétrica R de Spearman. Los resultados indicaron que el nivel socioeconómico tiene una relación muy débil con el somatotipo de los estudiantes, con un coeficiente de 0.178, lo que refleja una correlación mínimaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18934spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANivel SocioeconómicoSomatotipoCineantropometríaEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU01204405https://orcid.org/0000-0002-0709-90107623963970257488151046Alejandro Oviedo, Olga MelinaCuadros Paz, Luis ErnestoSerruto Huanca, Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación FísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, especialidad: Educación FísicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8005569https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abf2be54-e97f-4699-9e0f-4938a1a552e3/downloadf446328c17c10c0ac0844b827a134ca3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10704051https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed604aef-c15f-4733-8782-871ab77ddf68/downloadeab43267402a75bf68417b30e2ea5189MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf344970https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9557ee1c-bcf8-4ed7-ae5b-cdf035951523/download1d777b94ef48922dcca601774ff049c6MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf347045https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47d0fe38-ca55-4b0f-8af5-7d514add5aa9/downloada652212c9a5f60024dbc3d37786c4000MD5420.500.12773/18934oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189342024-11-14 13:07:30.321http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022
title Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022
spellingShingle Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022
Neira Portugal, Samuel David
Nivel Socioeconómico
Somatotipo
Cineantropometría
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022
title_full Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022
title_fullStr Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022
title_full_unstemmed Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022
title_sort Influencia del nivel socio económico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa - 2022
author Neira Portugal, Samuel David
author_facet Neira Portugal, Samuel David
Tahua Aragon, Tatiana Luz
author_role author
author2 Tahua Aragon, Tatiana Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Huanca, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Neira Portugal, Samuel David
Tahua Aragon, Tatiana Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel Socioeconómico
Somatotipo
Cineantropometría
Estudiantes
topic Nivel Socioeconómico
Somatotipo
Cineantropometría
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación, titulada “Influencia del nivel socioeconómico en el somatotipo de los estudiantes del programa de educación física de una universidad en Arequipa – 2022”, tiene como objetivo principal determinar cómo el nivel socioeconómico afecta el somatotipo de los estudiantes de quinto año del programa. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, un diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo y nivel correlacional, con un corte transversal. La muestra incluyó a 30 estudiantes de pregrado de quinto año del programa mencionado. En la variable nivel socioeconómico se utilizó la técnica de la encuesta aplicando un cuestionario basado en APEIM, para la variable del somatotipo se utilizó la técnica de la observación usando el instrumento de ISAK con la metodología de Heat & Carter. Se realizó una prueba de normalidad de los datos y el análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el software SPSS. Para determinar la correlación entre las variables de estudio, se realizó la prueba paramétrica R de Spearman. Los resultados indicaron que el nivel socioeconómico tiene una relación muy débil con el somatotipo de los estudiantes, con un coeficiente de 0.178, lo que refleja una correlación mínima
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-14T18:07:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-14T18:07:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18934
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abf2be54-e97f-4699-9e0f-4938a1a552e3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed604aef-c15f-4733-8782-871ab77ddf68/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9557ee1c-bcf8-4ed7-ae5b-cdf035951523/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47d0fe38-ca55-4b0f-8af5-7d514add5aa9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f446328c17c10c0ac0844b827a134ca3
eab43267402a75bf68417b30e2ea5189
1d777b94ef48922dcca601774ff049c6
a652212c9a5f60024dbc3d37786c4000
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763127934615552
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).