Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos

Descripción del Articulo

En la actualidad, el procesamiento de grandes cantidades de datos es requerido por diferentes áreas, tanto en la academia como en la industria, para esto se utilizan sistemas computacionales heterogéneos, sin embargo, un aspecto muy importante en el procesamiento es la planificación de tareas. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Aliaga, Alvaro Henry
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7672
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de tareas
Algoritmos de planificación
Sistema computacional heterogéneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_544e6772816b675dfdcbe2f30897adf9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7672
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alfaro Casas, LuisMamani Aliaga, Alvaro Henry2019-01-14T13:51:48Z2019-01-14T13:51:48Z2018En la actualidad, el procesamiento de grandes cantidades de datos es requerido por diferentes áreas, tanto en la academia como en la industria, para esto se utilizan sistemas computacionales heterogéneos, sin embargo, un aspecto muy importante en el procesamiento es la planificación de tareas. En el presente trabajo, se propone una metodología para la selección de un adecuado algoritmo de planificación, siguiendo métricas, las cuales brindan los datos necesarios para saber si el algoritmo tendrá buen desempeño tanto en el tipo de aplicaciones como en las características del sistema heterogéneo. Ademas, se proponen dos algoritmos de plani cación: (i) Predict Earliest Finish Time with Clustering - PEFTC, el cual toma en cuenta las mejores características del algoritmo PEFT, pero en la etapa de asignación de recursos lo realiza en agrupaciones de tareas, esto mejora el desempeño al minimizar la comunicación entre tareas; (ii) Constrained Predict Earliest Finish Time - CoPEFT, el cual fue basado en las mejores características de los algoritmos PEFT y CEFT, aprovecha el cálculo que se realiza en el algoritmo CEFT, al encontrar caminos críticos restringidos, y en la fase de asignación de recursos utiliza la tabla de costos optimista propuesto por el algoritmo PEFT, preservando la complejidad algorítmica establecida en ambos algoritmosTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7672spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlanificación de tareasAlgoritmos de planificaciónSistema computacional heterogéneohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias de la ComputaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosDoctoradoDoctor en Ciencias de la ComputaciónORIGINALISDmaalah.pdfapplication/pdf1639197https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f553390f-0d0c-4c3f-87d9-0345342d31b4/downloadd85a4e744ebc6f60067cbdb04fcd0070MD51TEXTISDmaalah.pdf.txtISDmaalah.pdf.txtExtracted texttext/plain166820https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/267e1f63-0f83-4988-8618-36414e5f73ff/download0b932970f6ddc1c931f48da2f230f7faMD52UNSA/7672oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76722022-05-29 11:32:52.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos
title Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos
spellingShingle Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos
Mamani Aliaga, Alvaro Henry
Planificación de tareas
Algoritmos de planificación
Sistema computacional heterogéneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos
title_full Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos
title_fullStr Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos
title_full_unstemmed Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos
title_sort Planificación de Tareas Dependientes Representadas por Grafos Acíclicos Dirigidos para Sistemas Computacionales Heterogéneos
author Mamani Aliaga, Alvaro Henry
author_facet Mamani Aliaga, Alvaro Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Casas, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Aliaga, Alvaro Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación de tareas
Algoritmos de planificación
Sistema computacional heterogéneo
topic Planificación de tareas
Algoritmos de planificación
Sistema computacional heterogéneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la actualidad, el procesamiento de grandes cantidades de datos es requerido por diferentes áreas, tanto en la academia como en la industria, para esto se utilizan sistemas computacionales heterogéneos, sin embargo, un aspecto muy importante en el procesamiento es la planificación de tareas. En el presente trabajo, se propone una metodología para la selección de un adecuado algoritmo de planificación, siguiendo métricas, las cuales brindan los datos necesarios para saber si el algoritmo tendrá buen desempeño tanto en el tipo de aplicaciones como en las características del sistema heterogéneo. Ademas, se proponen dos algoritmos de plani cación: (i) Predict Earliest Finish Time with Clustering - PEFTC, el cual toma en cuenta las mejores características del algoritmo PEFT, pero en la etapa de asignación de recursos lo realiza en agrupaciones de tareas, esto mejora el desempeño al minimizar la comunicación entre tareas; (ii) Constrained Predict Earliest Finish Time - CoPEFT, el cual fue basado en las mejores características de los algoritmos PEFT y CEFT, aprovecha el cálculo que se realiza en el algoritmo CEFT, al encontrar caminos críticos restringidos, y en la fase de asignación de recursos utiliza la tabla de costos optimista propuesto por el algoritmo PEFT, preservando la complejidad algorítmica establecida en ambos algoritmos
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7672
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f553390f-0d0c-4c3f-87d9-0345342d31b4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/267e1f63-0f83-4988-8618-36414e5f73ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d85a4e744ebc6f60067cbdb04fcd0070
0b932970f6ddc1c931f48da2f230f7fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762902921740288
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).