Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar la profundización de la mina paraíso, Zona Veta tres ranchos, mediante el diseño y construcción del pique inclinado 035, para la exploración, desarrollo, preparación y explotación de minerales entre los niveles 7 al 12. El procedimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3248 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profundización Exploración Desarrollo Preparación terreno Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_53a6335e2a4361ee38e1a4ba5882fdd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3248 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Carpio Vera, Dolfer Joseph2017-10-21T16:50:37Z2017-10-21T16:50:37Z2016El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar la profundización de la mina paraíso, Zona Veta tres ranchos, mediante el diseño y construcción del pique inclinado 035, para la exploración, desarrollo, preparación y explotación de minerales entre los niveles 7 al 12. El procedimiento seguido fue el siguiente: Primero: Se realizó el mapeo geo mecánico de la zona donde se va a construir el pique inclinado 035, entre los niveles 7 y 12 de la Zona tres ranchos, con el fin de diseñar las labores de profundización. Segundo: Se efectúo el diseño y la construcción del pique inclinado 035 para la profundización de la Zona tres ranchos, siguiendo los lineamientos descritos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo Nº 055-2010 EM. Tercero: Respecto al diseño del sistema de izaje, para realizar el izaje con un Skip minero, que ascenderán por un pique inclinado 035, de sección 2,4 mx1.5m, con un ángulo de inclinación de45º, de longitud320m total. Cuarto: Respectoalplaneamientodelaejecucióndelainfraestructuranecesariapara el sistema de extracción del proyecto de profundización, se estimó un tiempo de193díaspararealizartodaslasobras, pique inclinado 035. Quinto: Sedeterminóqueelmontodelainversióntotaldelainfraestructuranecesaria para el sistema de extracción de la profundización asciende a US$ 132 004,08.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3248spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProfundizaciónExploraciónDesarrolloPreparación terrenoConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIcavedj02.pdfapplication/pdf2048663https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e0a1aef-fb74-4c1a-a62a-95fcc6874c93/download5e851a1985de5f87372606cfff54b827MD51TEXTMIcavedj02.pdf.txtMIcavedj02.pdf.txtExtracted texttext/plain111028https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/697d8cf4-1432-4e3e-adb7-f6a8393704b7/downloadebeae6b69550e3205944b3e4e6f0983aMD52UNSA/3248oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32482022-05-13 22:35:27.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador |
title |
Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador |
spellingShingle |
Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador Carpio Vera, Dolfer Joseph Profundización Exploración Desarrollo Preparación terreno Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador |
title_full |
Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador |
title_fullStr |
Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador |
title_full_unstemmed |
Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador |
title_sort |
Construcción del pique 35 del nivel 7 al 12 Veta Tres Ranchos, Ecuador |
author |
Carpio Vera, Dolfer Joseph |
author_facet |
Carpio Vera, Dolfer Joseph |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carpio Vera, Dolfer Joseph |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Profundización Exploración Desarrollo Preparación terreno Construcción |
topic |
Profundización Exploración Desarrollo Preparación terreno Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar la profundización de la mina paraíso, Zona Veta tres ranchos, mediante el diseño y construcción del pique inclinado 035, para la exploración, desarrollo, preparación y explotación de minerales entre los niveles 7 al 12. El procedimiento seguido fue el siguiente: Primero: Se realizó el mapeo geo mecánico de la zona donde se va a construir el pique inclinado 035, entre los niveles 7 y 12 de la Zona tres ranchos, con el fin de diseñar las labores de profundización. Segundo: Se efectúo el diseño y la construcción del pique inclinado 035 para la profundización de la Zona tres ranchos, siguiendo los lineamientos descritos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo Nº 055-2010 EM. Tercero: Respecto al diseño del sistema de izaje, para realizar el izaje con un Skip minero, que ascenderán por un pique inclinado 035, de sección 2,4 mx1.5m, con un ángulo de inclinación de45º, de longitud320m total. Cuarto: Respectoalplaneamientodelaejecucióndelainfraestructuranecesariapara el sistema de extracción del proyecto de profundización, se estimó un tiempo de193díaspararealizartodaslasobras, pique inclinado 035. Quinto: Sedeterminóqueelmontodelainversióntotaldelainfraestructuranecesaria para el sistema de extracción de la profundización asciende a US$ 132 004,08. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:50:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:50:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3248 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3248 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e0a1aef-fb74-4c1a-a62a-95fcc6874c93/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/697d8cf4-1432-4e3e-adb7-f6a8393704b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e851a1985de5f87372606cfff54b827 ebeae6b69550e3205944b3e4e6f0983a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762975441256448 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).