Incidencias de la aplicación de la ley 30641 exportación de servicios y los efectos en el ámbito tributario, caso hotel San Juan S.A.C., Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Incidencias de la aplicación de la ley 30641 exportación de servicios y los efectos en el ámbito tributario, caso hotel San Juan S.A.C., Arequipa 2019”, pretende demostrar que la Ley 30641 Exportación de Servicios repercute en el ámbito tributario de las empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pampa Chino, Pilar Aydé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector Hotelero
Beneficios Tributarios
Exportación de Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Incidencias de la aplicación de la ley 30641 exportación de servicios y los efectos en el ámbito tributario, caso hotel San Juan S.A.C., Arequipa 2019”, pretende demostrar que la Ley 30641 Exportación de Servicios repercute en el ámbito tributario de las empresas hoteleras, específicamente en el Caso del Hotel San Juan S.A.C. La aplicación de la Ley de exportación de servicios permite que la empresa, pueda hacer uso del Saldo a favor del Exportador, por los turistas extranjeros que hospede, siempre y cuando se cumpla con requisitos que nos brinda la norma legal. El referido Trabajo de Investigación, presenta un diseño correlacional -longitudinal, con una tipología no experimental - de campo y un nivel descriptivo-explicativo; empleando el análisis documental como técnica de recolección información, para este fin se usó como instrumentos, los Estados Financieros, los PDTs, las Normas Legales y toda información contable relacionada.Se obtuvo que la empresa se acogió a la exportación de servicios en el año 2019, pudiendo cubrir sustentablemente sus obligaciones por la liquidez obtenida con respecto al 2018, observada en los Estados Financieros; por otra parte monto a favor del Exportador de Servicios ocasionó mejoras en su competitividad, así como posibilidades para enfrentar la competencia de su sector. Finalmente, el estudio presenta una utilidad relevante al servir de guía para los estudiantes, profesionales, empresarios o ejecutivos interesados en ampararse a la Exportación de Servicios, empresas del rubro hotelero, beneficios tributarios y/o como mejorar el grado de competitividad y productividad de una empresa de este rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).