El thidiazuron (centella®) en diferentes concentraciones y la incisión anular en palto (persea americana mill.) en la irrigación Majes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Autoridad autónoma de Majes (AUTODEMA) en un periodo de 1 año desde mayo del 2018 a mayo del 2019, en el distrito de Majes, provincia de Caylloma y región de Arequipa. El objetivo fue incrementar los rendimientos del palto (Persea americana mill....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Layme, Jessica Sarith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10451
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palto (Persea americana mill)
Incisión anular
thidiazuron
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Autoridad autónoma de Majes (AUTODEMA) en un periodo de 1 año desde mayo del 2018 a mayo del 2019, en el distrito de Majes, provincia de Caylloma y región de Arequipa. El objetivo fue incrementar los rendimientos del palto (Persea americana mill.) mediante la incisión anular y aplicación de thidiazuron (Centella®) en diferentes concentraciones. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con 10 tratamientos y 4 repeticiones un total de 40 unidades experimentales, mediante el Análisis de Varianza y la prueba de comparación de medias de Tukey al 95 % de confiabilidad. Los parámetros evaluados fueron número de flores por inflorescencia donde hubo efecto con la incisión anular y aplicación de citoquinina a 50ppm con dos aplicaciones donde fue el mayor promedio con 71,65 flores con diferencias estadísticas significativas respecto al testigo 39,14 flores , número de frutos cuajados por árbol fue tratamiento T4 (CI502A) con 105 frutos al ser comparado con el testigo T0 (SISC) 28,5 frutos, en cuanto al calibre de los frutos el tratamiento T2 (CI50EC) presento mayor diámetro ecuatorial y polar 71.39mm y 95,72mm y el menor tratamiento T3(CI252A) 67,09mm y testigo T0(SISC) 89,80mm , porcentaje de materia seca no existió diferencia estadística significativa entre los tratamientos donde el mayor porcentaje de materia seca fue el T2 (CI50EC) 23,52% y el menor T8 (SI252A) 20,84%, el mayor contenido de aceite fue el tratamiento T2 (CI50EC) 14,78% y el menor tratamiento T1 (CI25EC) 9,04%, el mayor rendimiento de palto (Persea americana mill) cv, hass corresponde al tratamiento T4 (CI502A) donde se obtiene el mejor rendimiento de 21,18 t ha-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).