Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico

Descripción del Articulo

Internet es un invento junto a nuevas tecnologías (Big Data, Machine Liaoning, Redes Neuronales, etc.) aplicadas a la industria desarrollan la industria 4.0 , esto es posible con IIOT porque adapta internet para integrar sectores y niveles de producción en base a transferencia de información con uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quirita Huamanquispe, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autómata programable
Industria 4.0
IIOT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_514b59f576220fc33761e1fd814db2ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18150
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Matheos Herrera, Ruben AntonioQuirita Huamanquispe, Frank2024-06-30T12:46:24Z2024-06-30T12:46:24Z2024Internet es un invento junto a nuevas tecnologías (Big Data, Machine Liaoning, Redes Neuronales, etc.) aplicadas a la industria desarrollan la industria 4.0 , esto es posible con IIOT porque adapta internet para integrar sectores y niveles de producción en base a transferencia de información con uso de protocolos industriales e informáticos. Este trabajo contribuye para el desarrollo de una alternativa de prototipado para sistemas de automatización industrial apoyado en el uso de arquitectura de Internet Industrial de las Cosas para la optimización de procesos y recursos en el sector industrial considerando utilización de herramientas de desarrollo open source. El proyecto consiste en implementar un prototipo de sistema basado en arquitectura de Internet Industrial de las Cosas para el control y monitorización de variables de un motor trifásico de un módulo de banda transportadora del laboratorio de control de la EPIE (Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica) de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), el accionamiento del motor responde al control proveniente de un PLC por medio de protocolo Modbus RTU; el proceso está conectado a un gateway IIOT que se enlaza a un servidor web. El funcionamiento se compone de tres diferentes modos de operación: manual, local y remota. El control manual proviene de un panel de control del laboratorio, el control local proviene de una HMI y el control remoto desde una aplicación web que ha sido desarrollado para controlar, monitorizar valores, mostrar tablas y gráficas y por último exportar reportes sobre el funcionamiento del sistema de la banda transportadora.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18150spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutómata programableIndustria 4.0IIOThttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4627543https://orcid.org/0000-0002-0581-053477217309712026Salazar Choque, Humberto AlbinoCuadros Machuca, Juan CarlosMatheos Herrera, Ruben Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf10216423https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3045310b-fbc2-4186-a458-e31522e6e53a/download5a6d09c4569ffbebccb8049398ab36c4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf34921824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9ed2d5a-831a-4bd6-af38-23f369e41a4f/download8300959fd1b985174f61f3bb01ed5e68MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1149715https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97a48f57-a010-481e-a756-9db6d56a9259/downloade28abaf95870ac0526919d763d075694MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8994480-ddd0-4955-887c-3069e522850c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18150oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181502024-09-06 14:32:27.698http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico
title Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico
Quirita Huamanquispe, Frank
Autómata programable
Industria 4.0
IIOT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico
title_full Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico
title_sort Diseño e implementación de un sistema basado en internet industrial de las cosas para el control y supervisión de variables de un sistema de control de posición y velocidad de un motor trifásico
author Quirita Huamanquispe, Frank
author_facet Quirita Huamanquispe, Frank
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matheos Herrera, Ruben Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quirita Huamanquispe, Frank
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autómata programable
Industria 4.0
IIOT
topic Autómata programable
Industria 4.0
IIOT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Internet es un invento junto a nuevas tecnologías (Big Data, Machine Liaoning, Redes Neuronales, etc.) aplicadas a la industria desarrollan la industria 4.0 , esto es posible con IIOT porque adapta internet para integrar sectores y niveles de producción en base a transferencia de información con uso de protocolos industriales e informáticos. Este trabajo contribuye para el desarrollo de una alternativa de prototipado para sistemas de automatización industrial apoyado en el uso de arquitectura de Internet Industrial de las Cosas para la optimización de procesos y recursos en el sector industrial considerando utilización de herramientas de desarrollo open source. El proyecto consiste en implementar un prototipo de sistema basado en arquitectura de Internet Industrial de las Cosas para el control y monitorización de variables de un motor trifásico de un módulo de banda transportadora del laboratorio de control de la EPIE (Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica) de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), el accionamiento del motor responde al control proveniente de un PLC por medio de protocolo Modbus RTU; el proceso está conectado a un gateway IIOT que se enlaza a un servidor web. El funcionamiento se compone de tres diferentes modos de operación: manual, local y remota. El control manual proviene de un panel de control del laboratorio, el control local proviene de una HMI y el control remoto desde una aplicación web que ha sido desarrollado para controlar, monitorizar valores, mostrar tablas y gráficas y por último exportar reportes sobre el funcionamiento del sistema de la banda transportadora.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-30T12:46:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-30T12:46:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18150
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3045310b-fbc2-4186-a458-e31522e6e53a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9ed2d5a-831a-4bd6-af38-23f369e41a4f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97a48f57-a010-481e-a756-9db6d56a9259/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8994480-ddd0-4955-887c-3069e522850c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a6d09c4569ffbebccb8049398ab36c4
8300959fd1b985174f61f3bb01ed5e68
e28abaf95870ac0526919d763d075694
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762779101691904
score 13.736429
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).