Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Planeamiento de Minado con la Implementación de Herramientas Informáticas en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.” desarrolla el cómo se puede implementar un software para llevar un mejor control en el planeamiento de minado en especial a corto plazo o planeamiento op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Choquepata, Jorge Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3249
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento de minado
Software whittle
Minera Aurífera
Planificación e investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_5105e0d6ee5e8aab3df54718931f8723
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3249
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cruz Choquepata, Jorge Eduardo2017-10-21T16:50:38Z2017-10-21T16:50:38Z2016El presente estudio titulado “Planeamiento de Minado con la Implementación de Herramientas Informáticas en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.” desarrolla el cómo se puede implementar un software para llevar un mejor control en el planeamiento de minado en especial a corto plazo o planeamiento operativo, involucra criterios operativos de campo orientados a la explotación de zonas mineralizadas como tajos tipo veta etc.; así también como en labores de avance tales como desarrollo o preparación mina. Este estudio se desarrolla como una alternativa de solución al problema de no existir la confiabilidad necesaria al momento de desarrollar proyectos operativos en mina, así mismo para desarrollar las operaciones a corto plazo con mayor control. Se fundamenta en el análisis de herramientas informáticas como softwares y la sincronización y actualización de las que ya venían operándose, el software a implementar principalmente es el Datamine Studio 3®, el mismo que es un software de modelado en 3D así mismo el AutoCAD 2013. Los mismos que nos servirán para sincronizar las operaciones. Posteriormente se desarrolla cómo implementar estos softwares de acuerdo a los datos obtenidos en las operaciones de mina, los mismos que irán siendo interpretados y desarrollados en los softwares pertinentes, seguidamente haremos el análisis correspondiente de estos datos. Se concluye, que utilizando estos softwares se llegará a obtener los planos topográficos, modelamiento de los levantamientos topográficos, secciones de minado, cubicación de los levantamientos topográficos y desarrollo de proyectos de explotación a corto plazo, como comunicación de rampas y labores verticales para un mejor desarrollo operativo del planeamiento de corto plazo, así como la optimización del control y seguimiento de los procesos de minado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3249spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlaneamiento de minadoSoftware whittleMinera AuríferaPlanificación e investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mininginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIcrchje01.pdfapplication/pdf3390556https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a451552f-f0e3-49a7-9818-3cd01767ab68/downloadcd4cfdf891a413871b67597897549b1dMD51TEXTMIcrchje01.pdf.txtMIcrchje01.pdf.txtExtracted texttext/plain128749https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80924d06-2b7e-4edb-aeec-a3e52806242d/downloadfdac5b90cd1656b376d3462ac8ddcb8aMD52UNSA/3249oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32492022-05-13 22:35:27.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining
title Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining
spellingShingle Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining
Cruz Choquepata, Jorge Eduardo
Planeamiento de minado
Software whittle
Minera Aurífera
Planificación e investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining
title_full Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining
title_fullStr Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining
title_full_unstemmed Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining
title_sort Planeamiento de minado a corto plazo con la implementación de herramientas informáticas en CIA Minera Catalina Huanca S.A.C. Trafigura Beheer B.V. Mining
author Cruz Choquepata, Jorge Eduardo
author_facet Cruz Choquepata, Jorge Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Choquepata, Jorge Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento de minado
Software whittle
Minera Aurífera
Planificación e investigación
topic Planeamiento de minado
Software whittle
Minera Aurífera
Planificación e investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente estudio titulado “Planeamiento de Minado con la Implementación de Herramientas Informáticas en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.” desarrolla el cómo se puede implementar un software para llevar un mejor control en el planeamiento de minado en especial a corto plazo o planeamiento operativo, involucra criterios operativos de campo orientados a la explotación de zonas mineralizadas como tajos tipo veta etc.; así también como en labores de avance tales como desarrollo o preparación mina. Este estudio se desarrolla como una alternativa de solución al problema de no existir la confiabilidad necesaria al momento de desarrollar proyectos operativos en mina, así mismo para desarrollar las operaciones a corto plazo con mayor control. Se fundamenta en el análisis de herramientas informáticas como softwares y la sincronización y actualización de las que ya venían operándose, el software a implementar principalmente es el Datamine Studio 3®, el mismo que es un software de modelado en 3D así mismo el AutoCAD 2013. Los mismos que nos servirán para sincronizar las operaciones. Posteriormente se desarrolla cómo implementar estos softwares de acuerdo a los datos obtenidos en las operaciones de mina, los mismos que irán siendo interpretados y desarrollados en los softwares pertinentes, seguidamente haremos el análisis correspondiente de estos datos. Se concluye, que utilizando estos softwares se llegará a obtener los planos topográficos, modelamiento de los levantamientos topográficos, secciones de minado, cubicación de los levantamientos topográficos y desarrollo de proyectos de explotación a corto plazo, como comunicación de rampas y labores verticales para un mejor desarrollo operativo del planeamiento de corto plazo, así como la optimización del control y seguimiento de los procesos de minado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3249
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3249
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a451552f-f0e3-49a7-9818-3cd01767ab68/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80924d06-2b7e-4edb-aeec-a3e52806242d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd4cfdf891a413871b67597897549b1d
fdac5b90cd1656b376d3462ac8ddcb8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762948185620480
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).