Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025

Descripción del Articulo

La lactancia materna exclusiva es una estrategia fundamental para la supervivencia de los neonatos, prevención de enfermedades, sobre todo infecciones, y reducción de la morbimortalidad de los lactantes principalmente los primeros días y meses de vida. A pesar de su importancia, su práctica y nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccolque Ccapa, Arturo Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:paciente puérpera
lactancia materna exclusiva
factores asociados.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UNSA_50d50c560f281e54e95c5f7553cefbbb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19620
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025
title Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025
spellingShingle Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025
Ccolque Ccapa, Arturo Efrain
paciente puérpera
lactancia materna exclusiva
factores asociados.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025
title_full Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025
title_fullStr Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025
title_full_unstemmed Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025
title_sort Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025
author Ccolque Ccapa, Arturo Efrain
author_facet Ccolque Ccapa, Arturo Efrain
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caceres Cabana, Zeida Angela
Caceres Cabana, Zeida Angela
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccolque Ccapa, Arturo Efrain
Ccolque Ccapa, Arturo Efrain
dc.subject.es_PE.fl_str_mv paciente puérpera
lactancia materna exclusiva
factores asociados.
topic paciente puérpera
lactancia materna exclusiva
factores asociados.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description La lactancia materna exclusiva es una estrategia fundamental para la supervivencia de los neonatos, prevención de enfermedades, sobre todo infecciones, y reducción de la morbimortalidad de los lactantes principalmente los primeros días y meses de vida. A pesar de su importancia, su práctica y nivel de conocimiento sigue siendo insuficiente en muchos países, incluído el nuestro. Es por eso que es necesario identificar los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva. Objetivo: determinar los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, 2025. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal, prospectivo en 102 pacientes puérperas que tuvieron su parto en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el mes de febrero del 2025 mediante una entrevista estructurada constituida por una ficha de recolección de datos, seguida de la aplicación del test de conocimiento de lactancia materna exclusiva. Resultados: El 76.50% de las pacientes puérperas son menores de 24 años (18 a 23 años), el 69.10% tuvieron primaria o secundaria y el 30.90% cuenta con grado de instrucción superior. El 71.60% proceden de zonas urbanas, mientras que el 28.40% proviene de zonas rurales. Los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva fueron la edad menor igual a 23 años (p=0.00), estado civil (p=0.02), grado de instrucción primaria/secundaria (p=0.00), ser de procedencia rural (p=0.00), parto distócico (p=0.01), ser primípara (p=0.04), no haber recibido charla previa de lactancia materna (p=0.02) y el uso previo o deseo de usar leche de fórmula (p=0.05). Conclusión: El 88% de las pacientes puérperas con edades menor o igual a 23 años tienen un inadecuado nivel de conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva, a diferencia de las mayores de edad que presentan un mayor nivel.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-18T16:01:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-18T16:01:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19620
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53bd546c-d29f-4a5c-b077-1c85303c04aa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fb5c877-077f-4292-90c1-7dbbc9b1ac30/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/753ef447-42b5-421b-80e0-71b47a323d2e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fdb59af-3b1b-4f0b-b9d7-40bc93e14cdf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
0eec3fc80463ba3b8f721b5268062d1a
9793efe56cd464da0df10d23d6f740ce
2467dd29ad63d611ed972cc127e83896
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1845885984499040256
spelling Caceres Cabana, Zeida AngelaCaceres Cabana, Zeida AngelaCcolque Ccapa, Arturo EfrainCcolque Ccapa, Arturo Efrain2025-03-18T16:01:51Z2025-03-18T16:01:51Z20252025La lactancia materna exclusiva es una estrategia fundamental para la supervivencia de los neonatos, prevención de enfermedades, sobre todo infecciones, y reducción de la morbimortalidad de los lactantes principalmente los primeros días y meses de vida. A pesar de su importancia, su práctica y nivel de conocimiento sigue siendo insuficiente en muchos países, incluído el nuestro. Es por eso que es necesario identificar los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva. Objetivo: determinar los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, 2025. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal, prospectivo en 102 pacientes puérperas que tuvieron su parto en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el mes de febrero del 2025 mediante una entrevista estructurada constituida por una ficha de recolección de datos, seguida de la aplicación del test de conocimiento de lactancia materna exclusiva. Resultados: El 76.50% de las pacientes puérperas son menores de 24 años (18 a 23 años), el 69.10% tuvieron primaria o secundaria y el 30.90% cuenta con grado de instrucción superior. El 71.60% proceden de zonas urbanas, mientras que el 28.40% proviene de zonas rurales. Los factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva fueron la edad menor igual a 23 años (p=0.00), estado civil (p=0.02), grado de instrucción primaria/secundaria (p=0.00), ser de procedencia rural (p=0.00), parto distócico (p=0.01), ser primípara (p=0.04), no haber recibido charla previa de lactancia materna (p=0.02) y el uso previo o deseo de usar leche de fórmula (p=0.05). Conclusión: El 88% de las pacientes puérperas con edades menor o igual a 23 años tienen un inadecuado nivel de conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva, a diferencia de las mayores de edad que presentan un mayor nivel.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19620spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSApaciente puérperalactancia materna exclusivafactores asociados.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados al nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva en pacientes puérperas del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29266927https://orcid.org/0000-0002-3753-704270479285912016Olivares Moscoso, ConstantinaCaceres Cabana, Zeida AngelaJara Inofuente, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53bd546c-d29f-4a5c-b077-1c85303c04aa/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1693175https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fb5c877-077f-4292-90c1-7dbbc9b1ac30/download0eec3fc80463ba3b8f721b5268062d1aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1283065https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/753ef447-42b5-421b-80e0-71b47a323d2e/download9793efe56cd464da0df10d23d6f740ceMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf510148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fdb59af-3b1b-4f0b-b9d7-40bc93e14cdf/download2467dd29ad63d611ed972cc127e83896MD5320.500.12773/19620oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196202025-06-05 15:34:44.627http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).