Estudio cinético de la Lixiviacion del cobre a partir de la malaquita mediante soluciones diluidas de ácido cítrico
Descripción del Articulo
En el estudio cinético de la lixiviación del cobre a partir de la malaquita mediante soluciones diluidas de ácido cítrico (C6H8O7), se ha encontrado el modelo cinético que interpreta el comportamiento de este proceso y evaluado las variables que tienen incidencia en la cinética de la disolución del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8925 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido cítrico Lixiviación de cobre modelo cinético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | En el estudio cinético de la lixiviación del cobre a partir de la malaquita mediante soluciones diluidas de ácido cítrico (C6H8O7), se ha encontrado el modelo cinético que interpreta el comportamiento de este proceso y evaluado las variables que tienen incidencia en la cinética de la disolución del cobre a partir de su mineral. El modelo cinético. es el de control químico de núcleo decreciente, , porque presenta el mejor ajuste lineal de 0,9830375 frente al modelo difusional de la capa producto de 0,894 y el de control mixto de 0,960125; valido para concentraciones de ácido cítrico de 10 y 20g/L, granulometría de -1/4, -3/8 de pulgada y un tiempo de lixiviación de 36 días. A concentraciones de 10g/L, 20g/L de ácido cítrico y -1/4 de pulgada de mineral, se obtienen extracciones de 93,05% y 97,72% de cobre para un periodo de lixiviación de 36 días, mientras que para 16 días de lixiviación se obtiene extracciones de 41,81% y 43,14%. A las mismas condiciones de concentración de ácido cítrico y tiempo de lixiviación, pero, para un mineral de mayor tamaño igual a -3/8 de pulgada, se obtienen extracciones menores e iguales a 55,4% y 64,48% de cobre. A mayor concentración de ácido cítrico, menor granulometría de mineral y mayor tiempo de lixiviación, mayor es la extracción de cobre a partir de la malaquita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).