Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR)
Descripción del Articulo
        La presente investigación se trata de un estudio descriptivo y correlacional de carácter transversal, realizado con la finalidad de identificar las actitudes hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas que son atendidas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del S...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3636 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3636 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitudes a la sexualidad Función sexual Ginecología Mujeres histerectomizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| id | UNSA_4f9da451bb02896f29d619f2fc9eeb2b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3636 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Ccuno Amanqui, Katherine MabelHuaman De La Cruz, Norma Norez2017-11-08T14:49:14Z2017-11-08T14:49:14Z2016La presente investigación se trata de un estudio descriptivo y correlacional de carácter transversal, realizado con la finalidad de identificar las actitudes hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas que son atendidas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur de Arequipa, (IREN – SUR). El estudio estuvo constituido por 31 mujeres histerectomizadas de una muestra total de 127, ya que fueron seleccionadas según los criterios de inclusión y exclusión de la presente investigación, obteniéndose lo siguiente: el rango edad estuvo comprendido entre los 30 y 49 años, el estado civil que predominó fueron de mujeres casadas con el 54.8% del grupo, en cuanto la escolaridad la instrucción secundaria lidera la lista con el 41.9%, seguido por el grupo que tiene instrucción primaria con el 32.3%. En cuanto al tipo de histerectomía más empleada fue la del tipo total con un 77.4%, y la de tipo radical tuvo apenas un 22.6%. En lo referente acerca de que si las pacientes recibieron información médica post-operatoria el 58.1% afirmaron que recibieron la información y el 41.9% indicaron que no. De acuerdo a la calidad de información recibida indicaron que fue deficiente con un 64.5% y poco precisa con un 19.4%. El análisis demostró que el 80.6% de la muestra tiene una actitud hacia la sexualidad ambivalente, donde las áreas de inseguridad sexual y sexo neurótico coinciden en una actitud ambivalente, mientras que puritanismo sobresale en una actitud favorable con un 51.6%; sin embargo en el área de excitabilidad sexual obtienen una actitud desfavorable con un 51.6%. Se concluyó que no existe una relación significativa en la actitud hacia la sexualidad y la función sexual en mujeres histerectomizadas del IREN-SUR. Pero se determinó que la mayoría de las mujeres histerectomizadas inician su actividad sexual a los dos meses.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3636spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActitudes a la sexualidadFunción sexualGinecologíaMujeres histerectomizadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPsccamkm.pdfapplication/pdf6612910https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/485c979a-5540-4358-8a5b-f8e926a79772/download32e49de2842885586e5dbad16ba2c61aMD51TEXTPsccamkm.pdf.txtPsccamkm.pdf.txtExtracted texttext/plain320514https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cdc5acc-2e77-4290-8bd7-677e2583d05b/download561bda3cb7d25ab17e8bdf5c856790d7MD52UNSA/3636oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36362022-05-18 02:53:38.407https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR) | 
| title | Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR) | 
| spellingShingle | Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR) Ccuno Amanqui, Katherine Mabel Actitudes a la sexualidad Función sexual Ginecología Mujeres histerectomizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| title_short | Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR) | 
| title_full | Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR) | 
| title_fullStr | Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR) | 
| title_full_unstemmed | Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR) | 
| title_sort | Actitud hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa (IREN – SUR) | 
| author | Ccuno Amanqui, Katherine Mabel | 
| author_facet | Ccuno Amanqui, Katherine Mabel Huaman De La Cruz, Norma Norez | 
| author_role | author | 
| author2 | Huaman De La Cruz, Norma Norez | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ccuno Amanqui, Katherine Mabel Huaman De La Cruz, Norma Norez | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Actitudes a la sexualidad Función sexual Ginecología Mujeres histerectomizadas | 
| topic | Actitudes a la sexualidad Función sexual Ginecología Mujeres histerectomizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| description | La presente investigación se trata de un estudio descriptivo y correlacional de carácter transversal, realizado con la finalidad de identificar las actitudes hacia la sexualidad y función sexual en mujeres histerectomizadas que son atendidas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur de Arequipa, (IREN – SUR). El estudio estuvo constituido por 31 mujeres histerectomizadas de una muestra total de 127, ya que fueron seleccionadas según los criterios de inclusión y exclusión de la presente investigación, obteniéndose lo siguiente: el rango edad estuvo comprendido entre los 30 y 49 años, el estado civil que predominó fueron de mujeres casadas con el 54.8% del grupo, en cuanto la escolaridad la instrucción secundaria lidera la lista con el 41.9%, seguido por el grupo que tiene instrucción primaria con el 32.3%. En cuanto al tipo de histerectomía más empleada fue la del tipo total con un 77.4%, y la de tipo radical tuvo apenas un 22.6%. En lo referente acerca de que si las pacientes recibieron información médica post-operatoria el 58.1% afirmaron que recibieron la información y el 41.9% indicaron que no. De acuerdo a la calidad de información recibida indicaron que fue deficiente con un 64.5% y poco precisa con un 19.4%. El análisis demostró que el 80.6% de la muestra tiene una actitud hacia la sexualidad ambivalente, donde las áreas de inseguridad sexual y sexo neurótico coinciden en una actitud ambivalente, mientras que puritanismo sobresale en una actitud favorable con un 51.6%; sin embargo en el área de excitabilidad sexual obtienen una actitud desfavorable con un 51.6%. Se concluyó que no existe una relación significativa en la actitud hacia la sexualidad y la función sexual en mujeres histerectomizadas del IREN-SUR. Pero se determinó que la mayoría de las mujeres histerectomizadas inician su actividad sexual a los dos meses. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-11-08T14:49:14Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-11-08T14:49:14Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3636 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3636 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/485c979a-5540-4358-8a5b-f8e926a79772/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cdc5acc-2e77-4290-8bd7-677e2583d05b/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 32e49de2842885586e5dbad16ba2c61a 561bda3cb7d25ab17e8bdf5c856790d7 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763121403035648 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            